Saltar al contenido

Cala Torta

Cala Torta

Cala Torta; otra estupenda cala virgen en la zona noreste

Servicios y características

Entorno natural
Ocupación media
Longitud 150 m / anchura 100 m
Parking gratuito
Acceso en coche
Ideal para fondear

El tiempo en Cala Torta

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Torta es una hermosa playa de arena flanqueada por pequeños acantilados cubiertos de palmito y lentisco, de aguas cristalinas, y situada en el municipio de Artá, en el noreste de Mallorca. Con sus 150 m de longitud y hasta 100 m de anchura en su parte más amplia es la mayor playa de este municipio.

La cala es una pequeña bahía donde desembocan el Torrent de sa Font des Pí y el Torrent des Castellot, que se unen poco antes de llegar a Cala Torta. Estos torrentes suponen un importante aporte de material para el sostenimiento de la playa. Al ser muy abierta está muy expuesta a los vientos del noroeste, norte, noreste y este. El oleaje que producen hace que la playa tenga una fuerte pendiente y que a pocos metros de la orilla se pierda pie. Es por ello que no está recomendada para acudir con niños pequeños, a pesar de la presencia de socorristas en los meses de verano. 

vista aérea de Cala Torta
Vista aérea de Cala Torta

A cambio es una cala rodeada de un paraje natural de belleza agreste. Su parte posterior la forma un sistema dunar (protegido), mientras que en sus laterales se alzan unos pequeños acantilados cubiertos de palmito, lentisco, tomillo y unos pocos pinos. Este entorno natural hace que Cala Torta sea una playa muy popular para la práctica del nudismo.

En general está recomendado el baño sólo cuando el mar está muy en calma, ya que al levantarse viento se genera un oleaje que puede ser fuerte. A pesar de esto es una playa muy popular tanto entre locales como turistas y en verano suele tener una ocupación media, o incluso alta.

Es posible fondear en Cala Torta pero extremando las precauciones.

cala-torta-mapa-point
Desde el aeropuerto y siguiendo la autovía Ma-15, se tardan unos 80 minutos en coche para llegar a Cala Torta

Cómo llegar a Cala Torta

Abrir ruta en GPS

Para llegar a Cala Torta nos dirigiremos en primer lugar a Artá

  • La ruta más rápida desde Palma es tomar la Ma-15 en dirección a Manacor
  • Desde el sur de la isla también es lo mejor dirigirse primero a Manacor y desde allí seguir hasta Artá
  • Desde Inca y la zona centro el camino más corto suele ser a través de Sineu y Petra
  • Desde el norte, la Ma-12 que pasa por Alcudia, Playa de Muro y Can Picafort es la mejor opción

Una vez en Artá seguiremos las indicaciones hacia Capdepera, siguiendo la Ma-15. Saldremos del pueblo en dirección a Capdepera y a unos 400 m a nuestra izquierda, justo después de una gasolinera, tenemos el camino hacia Cala Torta. Pasaremos junto al campo de fútbol y al final de la calle giraremos a la derecha. Seguiremos unos 8 Km esta carretera algo estrecha y sinuosa hasta llegar a una bifurcación. Siguiendo recto podemos llegar a Cala Mitjana, y a la derecha comienza el camino de bajada hacia Cala Torta.

A partir de este punto el asfalto está en bastante mal estado, por lo que habrá que conducir con precaución. El camino se prolonga algo más de 1 Km, al final del cual hay varias zonas donde aparcar nuestro vehículo. Si está lleno  deberemos dejar el coche aparcado en algún margen del camino, teniendo cuidado de no bloquear el paso a otros vehículos. A partir de aquí tenemos que seguir a pie hasta la playa.

Cerca de Cala Torta no hay ninguna parada de autobús

La única alternativa es llegar hasta Artá o Capdepera y luego seguir a pie. Desde Artá son unos 10 Km, mientras que desde Capdepera pasando por Cala Mesquida son unos 13 Km.

Para llegar a Artá podemos tomar desde Palma la línea 411.

Desde la zona norte, hasta Puerto de Pollensa, podemos tomar la línea 446.

Si queremos llegar a Capdepera, además de estas líneas, tenemos la 441, que recorre parte del levante de Mallorca, desde Cala Murada hasta Cala Agulla. De hecho la ruta de Cala Agulla a Cala Torta es muy bonita y popular.

Cala Torta también es un buen sitio al que llegar en mountain bike

Sobre todo el tramo final antes de llegar a la playa. Además, en sus alrededores hay multitud de senderos que recorrer en bicicleta.

En Cala Torta hay una buena profundidad para fondear

Pero sólo es recomendable hacerlo en ausencia de viento, ya que la pequeña bahía que forma la cala está muy expuesta. El fondo es de arena y está a unos 5 m de profundidad.

Servicios

Al tratarse de una cala virgen apenas hay servicios para los bañistas. No hay posibilidad de alquilar hamacas o sombrillas, ni ningún tipo de equipamiento deportivo. Sí que hay servicio de socorrismo en los meses de verano.

playa de Cala Torta, Mallorca
El único servicio que dispone Cala Torta es el de socorrismo

Actividades

Si el oleaje no es muy fuerte, las cristalinas aguas de Cala Torta son perfectas para un refrescante chapuzón. Luego podemos tumbarnos al sol, y como hemos dicho, Cala Torta se ha ido convirtiendo en una playa nudista, así que podemos ponernos morenos del todo.

Dada la profundidad que adquieren rápidamente sus aguas, unido a su claridad y limpieza, son perfectas para la práctica del snorkel y del buceo

El único inconveniente es tener que cargar con el equipo hasta aquí, pero el espectáculo submarino vale mucho la pena.

El entorno de Cala Torta ofrece magníficas oportunidades a los senderistas

A menos de 2 Km está la vecina Cala Mitjana. Algo más lejos está la Torre d’Albarca, dentro de los límites del Parque Natural de la Península de Llevant, y que también es visita obligada para los amantes de la naturaleza y la etnografía de Mallorca. La torre d’Albarca (o des Matzocs, que es el nombre del acantilado sobre el que está construida) fue edificada en 1751 para controlar el canal de Menorca. La isla vecina se encontraba entonces bajo dominio británico. La torre contaba con un polvorín, las dependencias para los soldados, y en su azotea se ubicaban los cañones, uno de los cuales aún se conserva.

Y un poco más lejos  se ubica  s’Arenalet des Verger, también conocido como s’Arenalet d’Aubarca al que podemos llegar pasando por  Cala MitjanaCala EstretaCala des Matzoc (bajo la Torre de l’Albarca) y Sa Font Salada.

En los alrededores de Cala Torta hay multitud de senderos por los que poner a prueba nuestra habilidad con la mountain bike

Siempre cuidando de no entrar en la zona de dunas, que es un terreno protegido.

También es posible visitar las calas cercanas en canoa, pero prestando siempre atención al estado del mar<

En Cala Torta y otras calas cercanas pueden producirse corrientes de retorno que alejen la embarcación de la costa. Y al contrario, según de donde sople el viento éste nos puede empujar contra los acantilados. Pero si el mar está en calma estos paseos son una magnífica experiencia.

Para los amantes de la naturaleza ya hemos dicho que no deben dejar pasar la ocasión de acercarse al Parque Natural de la Península de Llevant

Y los amantes de la historia (y prehistoria) de Mallorca tampoco tienen que dejar de visitar el talayot de Ses Païsses, muy cercano a Artá. Se trata de un poblado talayótico ocupado entre los años 1100 a.C. y 50 d.C. (casi 200 años después de iniciada la ocupación romana), que se halla en un excelente estado de conservación.

Cala Torta, Mallorca
Cala Torta es una playa ideal para huir de las aglomeraciones que puedan tener otras playas de esta zona

Alojamiento

En la misma Cala Torta no hay ningún tipo de alojamiento. Cercanos a la cala sí hay un agroturismo y fincas rústicas en las que alojarse. Si buscamos hoteles cercanos a esta zona, lo más próximo es Cala Mesquida, que cuenta con varios hoteles de cuatro estrellas. Dispone además de cierta oferta de alquileres turísticos, principalmente chalets y villas.

El núcleo turístico más cercano a Cala Torta es Cala Ratjada, uno de los más importantes de Mallorca y con una amplísima oferta de alojamiento: hoteles, apartahoteles, apartamentos… En Capdepera y Artá hay varios hoteles rurales y boutique, más alejados del bullicio de una zona puramente turística.

Échale un vistazo a Cala Torta en 360º

Ver imagen en 360º

Calas y playas cercanas a Cala Torta

Mallorqueando