
Cala Egos; bonita cala entre grandes hoteles
Servicios y características
Descripción
Cala Egos (conocida antiguamente como es Caló de ses Egües) es una pequeña playa semiurbana situada en el núcleo turístico de Cala d’Or, en el municipio de Santanyí, en el sur de Mallorca. La playa es una pequeña extensión de arena blanca de unos 20 m de longitud y de unos 50 m de ancho situada al fondo de un entrante de mar.
La cala en sí está flanqueada por acantilados bajos cubiertos de vegetación, pero la playa está encerrada entre dos hoteles
De hecho el acceso a la misma es a través de la recepción de uno de los hoteles, o la terraza del otro. Hay una explanada artificial de arena en la parte trasera de la playa, donde se ubican las tumbonas y hamacas, pero de uso exclusivo para los huéspedes de los hoteles.
Las aguas son muy tranquilas al estar al fondo de una cala algo sinuosa, pero a cambio no son muy transparentes
Suelen estar turbias ya que no hay corrientes que las renueven. Además, es habitual encontrar restos de alga y posidonia que no se limpian con mucha frecuencia.
La playa suele llenarse muy rápidamente con los clientes de los hoteles, y aunque el acceso a la misma es público los servicios que hay están destinados a esos mismos clientes.
Cómo llegar a Cala Egos
Por su ubicación en Cala d’Or el acceso a Cala Egos es muy sencillo por carretera, y también cuenta con acceso mediante transporte público.
Cómo llegar a Cala Egos en coche
El acceso a Cala Egos es muy sencillo. Desde Palma está a menos de una hora en coche
Para ello tomaremos la autopista Ma-19 en dirección Campos/Santanyí/Felanitx. Dejaremos Llucmajor a nuestra izquierda y seguiremos por la autopista hasta llegar a Campos, y seguiremos hasta Santanyí. En la rotonda de entrada saldremos por la tercera salida, en dirección a Felanitx, manteniéndonos en la Ma-19. A partir de aquí seguiremos las indicaciones hacia Cala d’Or.
Llegaremos a la Avenida des Sementer, al final de la cual hay una rotonda donde tomaremos la primera salida. Esta avenida nos conduce directamente a la zona de Cala Egos, y podremos empezar a buscar sitio para aparcar. Existe un pequeño aparcamiento cerca de la playa, pero se llena muy pronto.
Cómo llegar a Cala Egos en transporte público
Si queremos llegar a Cala Egos en transporte público deberemos llegar primero a la localidad de Campos y allí tomar la línea 515. La parada más cercana a Cala Egos es la de Porto Cari, junto al puerto deportivo.
Para llegar a Campos disponemos de estas líneas interurbanas, según en qué parte de Mallorca nos encontremos:
- Desde Palma y Manacor: podemos tomar la línea 501 que conecta ambas ciudades y que hace parada en Campos
- Desde s’Arenal y Llucmajor: tenemos la línea 503
Cómo llegar a Cala Egos en barco
También es posible fondear en Cala Egos, aunque con precaución, ya que la bocana es algo estrecha
El fondo es de arena y alga con alguna roca, y tiene entre 5 y 10 m de profundidad. Hay que vigilar que no soplen vientos de componente sur-sureste. En caso de necesidad a apenas una milla están los puertos deportivos de Marina Cala d’Or (al norte) y el club náutico de Portopetro (al sur).

Servicios
Como hemos comentado, Cala Egos es una playa semiurbana encajada entre dos hoteles. No hay servicio de socorrismo y tampoco duchas. Se puede acceder a unos baños, pero el resto de servicios están reservados a los clientes de los hoteles. Esto incluye la zona de solárium de arena con hamacas y tumbonas, las mesas de ping-pong y los bares.
No hay instalaciones reservadas para la práctica de ningún deporte en la playa, ni establecimientos cercanos para alquiler de equipo
Para ello es mejor acudir a alguna de las otras calas de Cala d’Or, como Cala Gran o Cala Ferrera.
Actividades
La principal actividad a realizar en Cala Egos es tomar el sol y bañarse, aunque sabiendo que lo haremos en compañía de mucha gente. Si nos encontramos alojados en algunos de los hoteles contiguos es un buen plan, pero si no, la propia Cala d’Or nos ofrece algunas alternativas mejores. Aún así, los alrededores de Cala Egos ofrecen algunas posibilidades interesantes.
Si somos aficionados al buceo cerca de Cala Egos hay algunos puntos de inmersión profunda, unos 25 m, que ofrecen paisajes submarinos muy interesantes.
Si preferimos actividades de tierra tenemos varias rutas senderistas que nos conducirán a entornos naturales que se mantienen prácticamente vírgenes, todo un contrapunto a Cala Egos. En un paseo de apenas una hora podemos llegar hasta el Parque Natural de Mondragó, visitar sus calas vírgenes y recorrer parte de sus más de 700 Ha de espacio protegido.
También podemos darnos un paseo por Cala d’Or y conocer sus otras calas. Si tenemos tiempo y ganas podemos dar una vuelta completa visitando Mondragó, Portopetro, y volviendo a Cala Egos.
Si somos aficionados al ciclismo desde Cala Egos podemos abordar varios tipos de rutas
Podemos recorrer tranquilas y sinuosas carreteras litorales, o dirigirnos tierra adentro y afrontar carreteras con subidas y bajadas. También podemos encontrar varias rutas perfectas para mountain bike.
Desde aquí podemos realizar varias visitas para conocer el rico patrimonio histórico y cultural de Santanyí. Muy cerca de Cala Egos está es Fortí, una fortaleza del siglo XVIII reconvertida en centro cultural. En la carretera hacia Felanitx podemos encontrar el Castillo de Santueri, del siglo XIV, y también restaurado hace pocos años. Y también cerca de Cas Concos y Felanitx podemos visitar el yacimiento de las Talaies de Can Jordi, que contiene restos talayóticos y pretalayóticos.
Finalmente, aparte de los bares y restaurantes de los hoteles de Cala Egos en Cala d’Or tenemos una extensísima oferta gastronómica para todos los gustos y bolsillos: desde cocina de autor de chefs internacionales hasta sencillos restaurantes familiares. Por no mencionar la gran oferta de ocio nocturno, con zona de compras incluida.

Alojamiento
En la misma playa de Cala Egos se encuentra el hotel de 4 estrellas AluaSoul Mallorca Resort, solo para adultos. Alojándonos en él tendremos la ventaja de disfrutar de la cala casi como si de una playa privada se tratase. Si no nos convencen, en Cala d’Or hay más de 4500 plazas turísticas a nuestra disposición: hoteles. Desde hostales familiares de dos estrellas hasta complejos de lujo de cuatro, pasando por apartahoteles, apartamentos, chalets y villas, hay opciones para todos los gustos y precios.