Saltar al contenido

Cala Mondragó

cala-mondragó

Cala Mondragó; una de las mejores playas de Mallorca en el centro de un parque natural

Servicios y características

Bandera azul
Longitud 75 m / anchura 60 m
Entorno natural
Acceso en coche
Parada de bus
Acceso minusválidos
Parking de pago
Socorrista
Ideal para hacer snorkel
Restaurante
Chiringuito
WC
Ocupación alta
Ideal para ir en familia
Duchas
Ideal para fondear
Rutas senderistas
Alquiler hamacas/sombrillas

El tiempo en Cala Mondragó

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Mondragó es una playa de arena dentro del parque natural del mismo nombre, creado en 1992. Gracias a ello conserva intacto todo su entorno natural. Se halla en el municipio de Santanyí, en el sudeste de Mallorca, a sólo 10 km del núcleo turístico de Cala d’Or. La playa tiene 75 m de longitud y su punto más ancho alcanza los 60 m. Se halla flanqueada por dos salientes rocosos cubiertos de vegetación en los que hay muchas cuevas (subacuáticas y sobre la superficie) que explorar.

Las aguas de Cala Mondragó, también conocida por su nombre tradicional de sa Font de n’Alís, son limpias y transparentes, adoptando un tono turquesa

Habitualmente están calmadas, salvo si soplan vientos fuertes del sur, cuando puede aparecer un oleaje moderado.

El acceso a la playa es muy cómodo y está habilitado para personas con movilidad reducida

La suave pendiente de la arena, este fácil acceso, y la tranquilidad de las aguas, que además son poco profundas, hace que sea también un lugar perfecto para acudir en familia.

La belleza de la playa y su entorno, y la facilidad de acceso hace que en los meses centrales del verano haya una afluencia de bañistas muy alta

Como alternativa está la vecina playa de s’Amarador, algo más grande, y que cuenta con un aparcamiento de mayor capacidad. Las dos calas están unidas por un cómodo sendero litoral.

La playa de Cala Mondragó es la desembocadura del torrente de Ses Coves del Rei, y en su parte posterior se forma una marisma que constituye un ecosistema protegido donde habitan distintas especies de anfibios, reptiles y distintas especies de aves

Los senderos por los que se puede transitar están debidamente señalizados. Además de esto abundan especies vegetales como los pinos, lentiscos y acebuches.

El entrante de mar frente a Cala Mondragó y s’Amarador es un magnífico punto de fondeo, muy protegido de la mayor parte de vientos.

cala-s'amarador-mapa-point

Cómo llegar a Cala Mondragó

Cala Mondragó cuenta con buenos accesos por carretera, dispone de transporte público, y además es un magnífico lugar al que llegar en bicicleta para recorrer los distintos itinerarios del parque natural.

Cómo llegar a Cala Mondragó en coche

Abrir ruta en GPS

La ruta hasta Cala Mondragó es muy sencilla y está perfectamente señalizada.

  • Desde Palma tomaremos la Ma-19 hasta Santanyí. Desde allí seguiremos la misma carretera hacia l’Alqueria Blanca, y luego hacia Porto Petro. Antes de llegar a esta localidad pasaremos por una rotonda donde ya tendremos las indicaciones para llegar a Cala Mondragó.
  • Si estamos en el norte de Mallorca (desde Pollensa hasta Cala Ratjada), tomaremos la Ma-12 para luego dirigirnos a Manacor. Desde allí seguiremos camino hasta Felanitx, y luego tomaremos la Ma-4010 en dirección hasta Portocolom. Llegaremos a una rotonda, donde seguiremos las indicaciones hacia Santanyí, y finalmente hacia Porto Petro y Cala Mondragó.

El aparcamiento es de pago, con una tarifa (sujeta a posibles cambios) de 6,90€ diarios por coche

Hay que destacar que el aparcamiento en los caminos que conducen al parque natural está totalmente prohibido.

Las carreteras cercanas son habituales en las rutas cicloturísticas, con el añadido de poder recorrer luego el parque natural en bicicleta, sin abandonar nunca los caminos marcados.

Cómo llegar a Cala Mondragó en transporte público

Cala Mondragó cuenta con una parada de autobús cercana a la playa. Hasta ahí llega la línea 521, que conecta el parque natural con Porto Petro y Cala d’Or. Hasta Cala d’Or llegan las líneas 514 desde Felanitx, y la 515 desde Campos.

Para llegar a Campos hay varias opciones:

Cómo llegar a Cala Mondragó en barco

La bocana de Cala Mondragó, compartida con s’Amarador, ofrece un excelente punto de fondeo, protegido de todos los vientos excepto del este-sureste. La profundidad es de entre 5 y 8 m sobre un fondo de arena y algas. Hay que tener precaución con no echar el ancla sobre llanuras de posidonia.

Si hay demasiados barcos tenemos la opción de fondear en el cercano Caló des Borgit, a apenas 700 m navegando al este, también dentro del parque natural. Allí el fondo de arena tiene una profundidad de 3 m

A algo más de dos millas está el Club Náutico de Porto Petro, la instalación portuaria más cercana.

Cala Mondragó

Servicios

En Cala Mondragó hay una buena oferta de servicios para la mayor comodidad de sus visitantes. Hay alquiler de hamacas y sombrillas, y también hay baños públicos. También cuenta con servicio de socorrismo.

Cala Mondragó cuenta con un restaurante cerca de la playa, y con un bar-cafetería a pie de la misma. También está la opción del restaurante del hotel Playa Mondragó. Los precios son elevados, como suele ser habitual es lugares de gran afluencia de visitantes, y de calidad normal, pero nos ahorra cargar con nuestra comida si vamos a pasar todo el día.

Cala Mondragó

Actividades

Cala Mondragó es una excelente playa donde tomar un refrescante baño y tumbarse al sol mientras se disfruta de la belleza de un paraje natural prácticamente virgen.

Sus aguas claras y limpias son excelentes para la práctica del snorkel, y también del buceo

En los roquedales que protegen la cala hay un buen número de cuevas, algunas de ellas sumergidas, que componen un paisaje de lo más variado, y que albergan mucha vida marina. Deberemos traer con nosotros todo el equipo necesario, ya que no hay instalaciones donde alquilarlo.

También son unas aguas calmadas muy altas para la práctica del paddle surf y del piragüismo

Es fácil visitar las otras calas del parque natural, e incluso podemos aventurarnos hasta Cala Figuera o Cala Egos, en Cala d’Or.

El principal atractivo de Cala Mondragó es su ubicación en el parque natural del mismo nombre

Los amantes de la naturaleza disponen aquí de  cuatro rutas autoguiadas. Dos de ellas arrancan en la misma playa de Cala Mondragó, y las otras dos, en la de s’Amarador. Las personas con movilidad redicida pueden concertar sus visitas para recorrer el parque ayudados por voluntarios, y contando con una silla Joëlette para hacerlo cómodamente..

Además de estas rutas en el interior del parque podemos realizar otras excursiones a otros lugares cercanos:

  • Ruta 1: sencillo recorrido por las calas del parque natural, hasta el Caló des Burgit, 3,5 km
  • Ruta 2: excursión hasta Cala Santanyí, alternando senderos costeros y de interios, algo más de 6 km
  • Ruta 3: ruta costera de dificultad moderada hasta Porto Petro, 8 km
  • Ruta 4: sencillo pero algo largo itinerario de ida y vuelta hasta Cala Figuera, 12 km
  • Ruta 5: si tenemos muchas ganas de caminar, podemos llegar incluso a Cala Egos, en Cala d’Or, y voler, 20 km

Algunas de estas rutas pasan por yacimientos arqueológicos de notable interés

A sólo 9 km de Cala Mondragó podemos visitar el yacimiento talayótico de Ses talaies de Can Jordi. Se trata de un conjunto talayótico datado del año 1000 aC, pero que siguió usándose unos dos mil años, hasta la época islámica.

Para los ciclistas también hay rutas interesantes en los alrededores de Cala Mondragó, aparte de los propios caminos dentro del parque natural.

  • Ruta 1: recorrido de ida y vuelta a s’Alqueria Blanca, Porto Petro y Cala d’Or, 30 km
  • Ruta 2: desde Cala Mondragó hasta Cala Millor en bicicleta de carretera, ruta difícil pero muy satisfactoria, 66 km

Finalmente, para reponer fuerzas tenemos varias opciones

Una muy habitual es traer nuestra cesta de picnic y buscar una sombra entre los pinos que rodean Cala Mondragó. Pero también podemos contar con los bares de playa y los restaurantes del propio parque.

Otra opción es acercarnos a s’Alqueria Blanca, Santanyí, Cala Figuera o Cala Santanyí por un lado, o a Porto Petro por el otro. Todos estos pueblos tienen una oferta gastronómica razonablemente variada y de gran calidad. Finalmente, en Cala d’Or encontraremos restaurantes para todos los gustos y bolsillos, desde sencillos bares de menú hasta alta cocina.

Cala Mondragó - Mallorca

Alojamiento

En la misma Cala Mondragó se encuentra el hotel Playa Mondragó, de tres estrellas. Además hay varias fincas rústicas disponibles en régimen de alquiler vacacional.

En Santanyí podemos disfrutar de un hotel de cuatro estrellas. En Cala Figuera contamos con una oferta algo mayor: hoteles de entre una y tres estrellas, y bloques de apartamentos turísticos, además de algunos alquileres vacacionales.

Unos kilómetros más al sur tenemos Cala Santanyí, que cuenta con mayor oferta aún de alojamiento. Y al norte, a apenas 7 km, está el importante núcleo turístico de Cala d’Or, con una amplísima oferta para todos los gustos y bolsillos.

Échale un vistazo a Cala Mondragó en 360º

Ver imagen en 360º

Mallorqueando