Saltar al contenido

Cala Santanyí

playa de Cala Santanyí

Cala Santanyí; estupenda cala con todos los servicios

Servicios y características

Entorno residencial
Ocupación alta
Socorrista
Alquiler hamacas/sombrillas
Duchas
Papeleras
Acceso en coche
Acceso minusválidos
Parking gratuito
Ideal para ir en familia
Alquiler kayaks / velomares
Psicobloc
Longitud 70 m / anchura 100 m
Restaurantes
Zonas de buceo
Ideal para fondear
WC

El tiempo en Cala Santanyí

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Santanyí es una pequeña cala de arena situada en el sur de Mallorca, en el municipio de Santanyí, alrededor de la cual ha crecido la urbanización del mismo nombre. Está a poco más de 5 Km del pueblo de Santanyí, y a unos 55 de la capital, Palma. La playa tiene unos 70 m de longitud, y su anchura es variable: desde 50 m en su punto más estrecho hasta cerca de 100 en la zona más ancha.

La pequeña depresión que constituye la playa la forma la desembocadura del Torrent d’en Romaguera. La cala se abre hacia el sur flanqueada por dos pequeños acantilados en un entrante de mar de más de 200 m, lo cual la hace muy aconsejable para el fondeo de embarcaciones. Es un buen abrigo particularmente cuando soplan vientos del norte-noreste. De hecho ha sido utilizada como refugio de pescadores desde hace mucho años y existe un pequeño varadero en su margen derecho.

vista aérea de la playa de Cala Santanyí
Vista aérea de Cala Santanyí

Sus aguas se mantienen limpias y tranquilas, y es un lugar perfecto para pasar el día en familia

Además cuenta con acceso para personas con movilidad reducida. La playa es de arena blanca y fina, aunque en sus laterales, junto a los acantilados, hay bastantes rocas. A unas decenas de metros entre el fondo arenoso afloran algunas rocas, en general bastante redondeadas por el movimiento del agua y la arena.

El entorno de Cala Santanyí está bastante urbanizado

Varios hoteles asoman por detrás de los acantilados cubiertos de pinos, pero su presencia no arruina la experiencia de disfrute de la playa. Eso sí, la presencia de los turistas de estos hoteles cercanos y la facilidad de acceso a Cala Santanyí hacen que en los meses de verano la playa llegue a estar abarrotada.

cala-santanyi-mapa-point
Desde Palma y tomando la autovía Ma-19, tardaremos unos 50 minutos en coche hasta Cala Santanyí

Cómo llegar a Santanyí

Abrir ruta en GPS

La ruta para llegar a Cala Santanyí está perfectamente señalizada

Si partimos desde Palma tomaremos la autopista Ma-19 siguiendo las indicaciones Campos/Santanyí. A unos 20 Km dejaremos Llucmajor a nuestra izquierda y llegaremos a una rotonda, donde tomaremos la salida para mantenernos en la misma Ma-19. A 10 Km tenemos Campos, pueblo que cruzaremos siguiendo a lo largo de tres rotondas las indicaciones de Ma-19/Santanyí.

Seguiremos esta carretera otros 11 Km, y ya estaremos en Santanyí. En la rotonda de entrada al pueblo tomaremos la primera salida, en la Ronda de Cas Canonge. En las siguientes dos rotondas seguiremos recto para enlazar luego en la Ronda des Deume. En la siguiente rotonda volveremos a seguir recto para continuar por la Ronda de sa Tanca. A 300 m giraremos a la derecha para salir de Santanyí por la Ma-6102. A 1,4 Km llegaremos a otra rotonda (junto al cementerio)  donde tomaremos la segunda salida, señalizada como Cala Santanyí/Playa. También podemos tomar la tercera salida, hacia Cala Figuera, y a 500 m llegaremos a un cruce (adecuadamente señalizado) donde giraremos a la derecha para llegar también a Cala Santanyí.

Justo al lado del acceso a la playa hay un pequeño aparcamiento, pero si está lleno (lo normal en verano) no hay problema para encontrar aparcamiento en alguna de las calles de la urbanización

Si nos encontramos en el levante de Mallorca  lo más práctico es dirigirse a Manacor o Felanitx, y desde allí tomar la carretera Ma-14 hasta Santanyí, y desde allí seguir las indicaciones anteriores para llegar a Cala Santanyí.

También podemos llegar a Cala Santanyí en transporte público, hay dos paradas de autobús, una de las cuales está junto al aparcamiento de la propia playa.

playa de cala santanyi
Cala Santanyí es una playa que cuenta con todos los servicios

Servicios

Cala Santanyí cuenta con todos los servicios para hacer más cómodo nuestro día de playa

Hay duchas y baños, y también cuenta con servicio de socorrismo. Podremos alquilar sombrillas y tumbonas si no queremos cargar con las nuestras. También hay un restaurante a pie de playa, y varios más en las cercanías.

Hay diversas actividades deportivas disponibles

Se pueden alquilar tablas de surf, velomares y piraguas, y uno de los hoteles dispone de una pequeña escuela de buceo con posibilidad de alquilar el equipo.

Cala Santanyí, Mallorca
La cristalinas aguas de Cala Santanyí invitan a la práctica del snorkel. Por mencionar sólo una de las tantas actividades acuáticas que se pueden hacer.

Actividades

Cala Santanyí es un lugar perfecto para pasar un día de playa en familia

A la facilidad de acceso y la limpieza y tranquilidad de sus aguas podemos sumar los servicios de los que podemos disfrutar para nuestra mayor comodidad.

Como hemos dicho podemos alquilar un velomar, piragua o tabla de surf para recorrer sus tranquilas aguas

Por su limpieza también son ideales para la práctica del snorkel. También son perfectas para la práctica del buceo, contando con una escuela en la misma cala, con posibilidad de alquilar el equipo.

Cerca de la playa, en el acantilado que queda a la izquierda, se esconde bajo el agua la entrada a la cueva submarina de Es Riu

Esta cueva de unos 260 m de longitud se encontraba conectada a la Cova des Drac, cuya entrada en superficie también está cerca de la playa. El sistema completo incluía unos 800 m en galerías, pero desmoronamientos de rocas sellaron la conexión y no es posible recorrerlo entero. Esta Cova des Drac ha sido explorada y cartografiada, pero no es de libre acceso.

Pero además de disfrutar de sus aguas también podemos disfrutar del entorno de Cala Santanyí

Para los más osados hay paredes perfectas donde practicar la escalada. También hay zonas donde se puede practicar el psicobloc. Y siguiendo hacia el sudoeste, encontraremos la espectacular formación rocosa llamada Es Pontàs, un arco de piedra en medio del mar. Hay un camino señalizado desde Cala Santanyí para llegar al mirador, y no es infrecuente encontrar escaladores tratando de escalarlo por su casa interior. Todo un reto.

Si nos interesa el turismo de naturaleza a pocos kilómetros está Cala Mondragó, una cala que se mantiene totalmente virgen

Existe una ruta senderista desde Cala Santanyí. Otra ruta apta para toda la familia es la que nos lleva hasta la cercana Cala Figuera. En dirección contraria podemos llegar hasta Cala Llombards, otra pequeña playa de arena.

Ruta desde Cala Santanyí a Cala Mondragó

Ruta desde Cala Santanyí a Cala Figuera

Ruta desde Cala Santanyí a Cala Llombards

Si somos aficionados al ciclismo o a la mountain bike

Cala Santanyí también es punto de origen o de paso de varias rutas que recorren el levante y sur de Mallorca.

Si nuestro interés es el turismo cultural

El entorno de Cala Santanyí también nos reserva varias sorpresas. Esta zona fue poblada desde tiempos prehistóricos, y hay varias cuevas de la época pretalayótica. 

También podremos visitar una torre de vigía del siglo XVII, la Torre Nova de sa Roca Fesa

Edificada en 1663 para proteger esta parte del litoral de las incursiones de corsarios, para finales del siglo XVIII ya necesitaba grandes reparaciones. En 1825 se le retiró el cañón con el que estaba artillada, y para 1850 volvía a necesitar grandes reparaciones, siendo abandonada definitivamente no muchos años después. Afortunadamente fue restaurada en 2004, recuperando su aspecto original. Se encuentra en la punta que separa Cala Santanyí del Caló de ses Agulles. Se llega a la torre siguiendo la calle de Sa Torre Nova, a la izquierda de la cala, y su base es un magnífico sobre esta parte de la costa de Mallorca.

Finalmente, tenemos la posibilidad de dar un paseo hasta Santanyí

Son algo menos de 4 Km, y podremos recorrer su centro histórico, comprar en tiendas de artesanía y visitar el mercadillo que se celebra dos días a la semana (miércoles y sábados).

es pontàs en Cala santanyí
Es Pontàs

Alojamiento

Cala Santanyí es un núcleo turístico pequeño, ha evitado la masificación de otros enclaves de Mallorca, pero aún así cuenta con una buena oferta de alojamiento

Tenemos desde hostales de una estrella hasta hoteles de dos y tres. También hay alquileres turísticos de apartamentos, chalets y villas para todos los gustos y presupuestos.

Si no encontramos alojamiento en Cala Santanyí a pocos kilómetros tenemos más opciones en Cala Figuera, y algo más lejos, pero no mucho, tenemos el pueblo de Cala D’Or, un importante núcleo turístico de esta zona de Mallorca.

Échale un vistazo a Cala Santanyí en 360º

Ver imagen en 360º

Calas cercanas a Cala Santanyí

Descubre más calas de Mallorca