Saltar al contenido

Mirador de Es Colomer

mirador-es-colomer

Mirador de Es Colomer; una de las panorámicas más bellas de Mallorca

Descripción

El mirador de Es Colomer, también conocido como de sa Creueta, es un conocido mirador situado en la península de Formentor, en Pollensa, al norte de Mallorca. Recibe sus nombres por estar cerca del cerro de sa Creueta, y por mirar directamente al islote del Colomer (El Palomar).

La roca sobre la que se ubica está a 200 m de altura, y ofrece una de las panorámicas más hermosas de la costa norte de Mallorca

Junto al mirador hay un monumento a Antonio Parietti Coll, el ingeniero mallorquín que diseñó o renovó casi todas las carreteras de Mallorca a principios del siglo XX. Particularmente notables son la carretera de Formentor (para la que también planeó este mirador), y la de Sa Calobra. Cerca de aquí se alza la atalaya de Albercutx, del siglo XVI, que formaba parte del sistema defensivo de la costa mallorquina contra los ataques de corsarios otomanos y berberiscos.

Los mejores momentos para visitar el mirador de Es Colomer son por la mañana pronto, antes de que comience el ajetreo de turistas, o por la tarde, ya que desde aquí puede contemplarse una de las puestas de sol más espectaculares de todo el Mediterráneo

Fuera de esas horas, dada la popularidad del lugar puede estar muy concurrido y habrá que tener paciencia para deleitarse con las vistas de la costa norte de Mallorca.

es-colomer-mapa-mallorca-point

Cómo llegar a Es Colomer

La ruta para llegar a Es Colomer es muy sencilla y está bien señalizada

Hay que destacar que en los meses de verano el tráfico privado está restringido en la carretera de Formentor, pudiendo acceder sólo en autobús desde el Puerto de Pollensa, o en bicicleta.

Cómo llegar a Es Colomer en coche

Abrir ruta en GPS

  • Desde Palma tomaremos la autopista Ma-13 hasta el final, abandonándola por la salida 40, en dirección a Pollensa (carretera Ma-2200). Seguiremos esta carretera hasta Pollensa y Puerto de Pollensa, donde sólo deberemos seguir las indicaciones hacia Formentor. En lo alto de la carretera hay varias zonas de aparcamiento.
  • Desde Cala Millor, Cala Ratjada y otras localidades del norte, tomaremos la Ma-12 con destino a Puerto de Alcudia, y desde allí nos limitaremos a seguir en dirección Alcudia y Puerto de Pollensa. Una vez allí seguiremos las indicaciones hacia Formentor.
  • Si estamos en la zona del levante de Mallorca (Porto Cristo, Cala d’Or, etc.), la mejor ruta es dirigirse hasta Manacor, desde allí seguir hacia Santa Margalida, y luego hacia Can Picafort, donde enlazaremos con la Ma-12. A partir de ahí seguiremos hacia Puerto de Alcudia, Alcudia y Puerto de Pollensa.

La carretera de Formentor es muy apreciada por los ciclistas, pero hay que tener en cuenta que incluye desniveles importantes en parte del recorrido

Cómo llegar a Es Colomer en transporte público

Para llegar hasta Es Colomer en los meses de verano podemos usar la línea 334, que une Puerto de Alcudia con la Península de Formentor, pasando por Puerto de Pollensa. Según donde comencemos nuestra ruta tenemos varias opciones para enlazar con esta línea.

  • Desde Palma: línea 301 hasta Puerto de Pollensa, o  línea 302, con parada en Alcudia
  • Desde Can Picafort: también la línea 302, haciendo transbordo en Alcudia, o la 322, que llega hasta el Puerto de Pollensa

Servicios

Actualmente no hay ningún chiringuito ni merendero en el mirador de Es Colomer

Todo lo que necesitemos de comida, agua, etc. tendremos que traerlo con nosotros.

vistas-mirador-es-colomer

Actividades

Es Colomer es un punto de paso obligado para acceder a la Península de Formentor. Desde aquí podremos conocer sus magníficas playas: la famosa playa de Formentor, la bella y discreta Cala Murta, o la recóndita playa virgen de Cala Figuera.

Es punto de comienzo o de paso para diferentes rutas excursionistas

  • Ruta 1: breve paseo hasta el mirador de Es Colomer
  • Ruta 2: ruta con llegada y regreso a Puerto de Pollensa, recorriendo la sierra de Albercutx, 9 km
  • Ruta 3: excursión de dificultad moderada desde el mirador de Es Colomer hasta el faro de Formentor, 15 km
  • Ruta 4: los amantes de la montaña también tienen un reto importante con esta ruta de 7 km pero de considerable dificultad a través de distintos pasos en la península de Formentor

También los cicloturistas pueden disfrutar de las vistas desde este privilegiado mirador de la Sierra de Tramuntana

  • Ruta 1: ida y vuelta desde Puerto de Pollensa, visitando las playas de Formentor; 31 km
  • Ruta 2: ruta circular entre Puerto de Alcudia, Pollensa y Puerto de Pollensa, pasando por Es Colomer; 46 km
  • Ruta 3: itinerario desde Puerto de Alcudia hasta el faro de Formentor, pasando por Puerto de Pollensa, Pollensa y Sa Pobla; 96 km

Si somos buceadores experimentados, podemos sumergirnos en las aguas del islote que da nombre al mirador y recorrer el túnel que lo cruza de punta a punta

Se puede apreciar la diferencia de las aguas cercanas a la costa y las más profundas, hasta los 40 m de profundidad.

Ver inmersión

Después de disfrutar de la belleza del paisaje desde Es Colomer podemos disfrutar de la extensa y excelente oferta de ocio y restauración de Puerto de Pollensa, Cala San Vicente o Pollensa, por citar sólo las localidades más cercanas.

mirador-de-es-colomer

Alojamiento

El alojamiento más cercano a este privilegiado mirador es el Hotel Formentor, un establecimiento de lujo y cuya inauguración marcó para muchos el comienzo del turismo internacional en Mallorca

En Puerto de Pollensa hay una buena variedad de hostales, hoteles y apartamentos turísticos. Si buscamos algo de tranquilidad, en la cercana Cala San Vicente también hay una buena oferta, aunque algo más reducida. En todo el municipio hay una extensa oferta de chalets y villas vacacionales, si buscamos un alojamiento más privado.

Ver alojamientos en Puerto de Pollensa

Mallorqueando