
Cala Formentor; la joya de la bahía de Pollensa
Servicios y características
El tiempo en Cala Formentor
Descripción
Cala Formentor, antiguamente conocida como Cala Pi de la Posada, alberga la famosa playa de Formentor, un arenal de 1 Km de longitud, pero apenas entre 8 y 12 m de ancho, de finísima arena blanca bañada por unas aguas limpias y tranquilas. Situado en la península de Formentor, muy cerca de Puerto de Pollensa, en el municipio de Pollensa, esta zona es uno de los destinos turísticos más emblemáticos de Mallorca. Se podría decir que con la construcción del Gran Hotel Formentor en 1929 comenzó la moderna proyección internacional de Mallorca como destino turístico.
La playa forma una suave pendiente y la poca profundidad de las aguas hace que sea un lugar perfecto para disfrutar en familia con niños pequeños
También tiene accesos habilitados para personas con movilidad reducida. Por su tamaño tiene espacio para albergar instalaciones para diferentes deportes y actividades acuáticas, con lo que se convierte en un destino inmejorable para todo tipo de público.
El entorno de la playa se mantiene prácticamente virgen
Aunque la figura del hotel destaca, por lo demás la playa se encuentra rodeada de un denso bosque de pinos y encinas típico de esta parte del Mediterráneo. En algunos puntos los árboles prácticamente tocan el mar. La playa se limpia regularmente pero en ocasiones puede haber restos de algas y posidonia traídos por el mar.
Por su popularidad y facilidad de acceso hacen que en los meses de verano esté excesivamente concurrida
Siendo complicado encontrar un lugar sobre la arena para echar nuestras toallas, aunque siempre existe la opción, algo menos cómoda, de aprovechar la sombra que ofrecen los pinos.
También es un buen destino para llegar en barco
La bahía de Pollensa en general y la zona de Cala Formentor en particular presentan unas buenas condiciones para el fondeo de embarcaciones. Debido a que la cala está en el lado sur de la península de Formentor habrá que extremar las precauciones al fondear con vientos del sureste-sur-suroeste.

Cómo llegar a Cala Formentor
Como hemos dicho la playa de Formentor se encuentra enclavada en la península del mismo nombre, junto a Puerto de Pollensa. El acceso en coche es muy sencillo
- Si nos encontramos en Palma y alrededores deberemos seguir la autopista central Ma-13 hasta el final, tomando la salida 40 hacia Pollensa. Seguiremos entonces la Ma-2200 y no la abandonaremos hasta llegar a Puerto de Pollensa. Allí llegaremos a una rotonda muy característica ya que tiene la estructura de un hidroavión, donde tomaremos la tercera salida, de nuevo en la Ma-2200. Seguiremos por esa carretera que bordea Puerto de Pollensa, y comenzaremos el ascenso a la península de Formentor. Arriba del todo hay un espectacular mirador llamado Es Colomer donde podremos detenernos para disfrutar de unas espectaculares vistas de toda la península de Formentor y la bahía de Pollensa. A continuación viene un descenso al final del cual, justo antes del acceso al hotel y la zona residencial, hay un parking.
- Si nos encontramos en la zona norte de Mallorca (Can Picafort, Puerto de Alcudia, etc.) deberemos enlazar con la Ma-12, que recorre el norte de la isla, hasta Alcudia. A partir de ahí tomaremos la Ma-2220 en dirección a Puerto de Pollensa. Si no tenemos previsto detenernos en el mismo puerto en la rotonda tomaremos la segunda salida, que nos mantiene en la misma Ma-2220, hasta llegar a la rotonda del hidroavión que hemos indicado antes, para seguir ya directos hasta Cala Formentor.
Hay que tener en cuenta que el parking puede ser bastante caro, por lo que el transporte público es una muy buena opción
Hasta Formentor llega la línea 353, que va desde Can Picafort hasta Cala Formentor pasando por Playa de Muro, Puerto de Alcudia, Alcudia y Puerto de Pollensa.
En los meses de verano está prohibido el acceso en coche al faro de Formentor casi todo el día
Pudiendo acceder sólo en bicicleta, o con el autobús de la línea 353 que hace de lanzadera entre Puerto de Pollensa y el faro.
Para llegar a Puerto de Pollensa tenemos las líneas:
- 340 desde Palma
- 345 si nos encontramos en Pollensa
- 352 desde Can Picafort y zona de la bahía de Alcudia
- y 354 y 355 que enlazan Can Picafort y Sóller
Finalmente, si nos encontramos en la zona del levante tenemos las líneas;
- 445 desde Porto Cristo
- 446 desde Cala Ratjada
- y 448 y 449 desde Cala d’Or
Servicios
Cala Formentor es un lugar privilegiado por sus aguas, su arena y su entorno, pero puede disfrutarse con todas las comodidades. En los meses de verano hay servicio de socorristas para disfrutar del mar con toda tranquilidad. También hay servicio de alquiler de hamacas y sombrillas. Es importante destacar que la cala está dividida en tres sectores, cada uno con tarifas distintas.
También cuenta con duchas, baños y es accesible para personas con movilidad reducida. También hay dos tiendas de souvenirs
A pie de playa está el restaurante buffet, donde podremos comprar refrescos y comida para tomar tanto en el mismo restaurante como en la playa. Sin embargo resulta caro para la calidad que ofrece. A poca distancia está el restaurante La Veranda, de mejor calidad, con opciones de comida típica mallorquina e internacional, pero también bastante caro. Y si apostamos por el lujo, tenemos el restaurante del propio hotel Formentor, de calidad excepcional, pero precio acorde a dicha calidad y situación privilegiada.
Actividades
Como hemos dicho las aguas limpias, tranquilas y poco profundas de Cala Formentor, unido a la existencia de servicio de socorrismo, hacen que sea un lugar perfecto para el disfrute de familias con niños y personas con problemas de movilidad.
Además de la natación, Cala Formentor es un buen lugar para la práctica del snorkel, paddlesurf, windsurf y piragüismo
Hay instalaciones donde alquilar el equipo necesario para su práctica. También hay instalaciones para el alquiler de veleros pequeños, catamaranes y velomares.
Si nuestro deporte es el buceo, cerca de Cala Formentor hay muy buenos lugares para practicarlo
Hacia el sur, en la Punta de l’Avançada, las aguas poco profundas son un lugar perfecto para la iniciación. En el extremo norte de la cala está la isla de Formentor, y junto a ella la cueva de Charlotte, otra inmersión sencilla para empezar a disfrutar de este deporte. Siguiendo la costa hacia el norte hay varios puntos de interés, hasta llegar al extremo del cabo de Formentor, sólo apto para submarinistas expertos y con certificación de buceo profundo.
Y para los amantes de las emociones más fuertes en el hotel se pueden alquilar flyboards: una tabla conectada a una lancha con la que literalmente podremos volar sobre las aguas.
Pero cala Formentor no nos ofrece sólo unas aguas excepcionales sino también un incomparable entorno para la práctica del senderismo
Desde la playa de Formentor podremos llegar hasta el faro recorriendo toda la península de Formentor. También podremos llegar hasta las cercanas Cala Murta y Cala Figuera, cruzando ya al otro lado de la península de Formentor. También está previsto señalizar próximamente la última etapa de la Ruta de Pedra en Sec, GR221, que recorre toda la Sierra de Tramuntana. Esta etapa comenzaría en el refugio del Pont Romà, en Pollensa, y terminaría en el faro de Formentor.
- Excursión Playa de Formentor – Cabo de Formentor
- Excursión Cala en Feliu – Cala Murta – Cala Figuera
Finalmente, la carretera de Formentor es muy popular entre los ciclistas
Aunque las fuertes pendientes en algunos puntos hace que no sean aptas para todos.
Alojamiento
El alojamiento más cercano a Formentor es, lógicamente, el propio Hotel Formentor, una instalación de lujo de prestigio mundial. Si buscamos algo más asequible en Puerto de Pollensa podremos encontrar una gran oferta, desde hostales hasta hoteles de cuatro estrellas, apartoteles, apartamentos y pisos turísticos, chalets y fincas rurales.