Saltar al contenido

Cala Murta

Cala Murta; preciosa, pequeña y tranquila cala de grava

Servicios y características

1500 m a pie para llegar
Entorno natural
Parking gratuito a 1500 m
Ocupación baja
Longitud 40 m / anchura 7 m

El tiempo en Cala Murta

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Murta es una pequeña cala de grava y cantos rodados situada en la península de Formentor, en el extremo norte de Mallorca, cerca de Puerto de Pollensa, en el municipio de Pollensa. La cala es un entrante de mar de unos 450 m de longitud encajada entre acantilados cubiertos de pinos y encinas. La zona de playa es un pedregal situado en la desembocadura de un torrente y tiene 40 m de longitud y unos 7 m de anchura.

Las aguas limpias y cristalinas de Cala Murta reflejan como un espejo el verde de los pinos y encinas que coronan los acantilados que la rodean adquiriendo un color turquesa muy característico

El entorno de la cala es prácticamente virgen. Uno de sus flancos está cubierto de vegetación, mientras que el otro pertenece a la antigua possessió de Cala Murta que actualmente se utiliza como casa de colonias durante el verano.

No es una playa cómoda para acudir con niños pequeños al ser de grava y rocas, ni está recomendada para personas con movilidad reducida, entre otras cosas por la dificultad de acceder a la misma, ya que el único acceso es un camino forestal de casi 1.5 Km.

La falta de servicios y este acceso algo dificultoso favorece que Cala Murta apenas tenga una ocupación mediana incluso en los meses de verano

Como mucho se puede coincidir con alguno de los grupos juveniles alojados en la cercana casa de colonias y que realizan algunas actividades en la cala.

Por su situación en el lado sur de la península de Formentor la cala constituye un buen abrigo para embarcaciones, resguardándolas de los fuertes vientos del norte.

cala-murta-mapa-point
Desde Palma y tomando la autopista Ma-13, tardaremos unos 66 minutos en coche para llegar hasta Cala Murta

Cómo llegar a Cala Murta

Abrir ruta en GPS

Para llegar a Cala Murta nos dirigiremos primero hasta Puerto de Pollensa

  • Si comenzamos nuestra ruta desde Palma tomaremos la autopista central Ma-13, dejándola por la salida 40 en dirección a Pollensa. Seguiremos la carretera Ma-2220 que bordea Pollensa y la seguiremos hasta llegar a Puerto de Pollensa, en la rotonda con la estructura de un hidroavión.
  • Si comenzamos desde la zona norte de la isla tomaremos la carretera Ma-12, que va desde Artá hasta Puerto de Pollensa, pasando por Can Picafort, Playa de Muro, y Puerto de Alcudia. Seguiremos las indicaciones para llegar a Alcudia donde enlazaremos con la Ma-2220 que nos llevará directos hasta Puerto de Pollensa. En la rotonda tomaremos la segunda salida, para seguir por la misma Ma-2220, hasta la rotonda del hidroavión.

A partir de ahí seguiremos las indicaciones hacia Formentor. La carretera es bastante sinuosa y algo estrecha en algunos puntos. La presencia de bicicletas y autocares nos obligará a conducir con extrema precaución.

En lo alto de la subida está el mirador llamado Es Colomer, que nos brinda unas magníficas vistas de la península de Formentor y de la bahía de Pollensa

Comenzaremos el descenso y a unos 3 Km llegaremos al desvío de Formentor. Giraremos a la izquierda para seguir en la misma Ma-2210 durante otros 4 Km, cuando llegaremos al cruce de Cala Murta (a nuestra izquierda, señalizado) donde hay un aparcamiento gratuito. A partir de ahí sale un camino forestal de unos 1.5 km que nos lleva directos a Cala Murta.

Si lo preferimos, también tenemos la opción del transporte público para llegar a Cala Murta

La parada está pocos metros antes de llegar al aparcamiento. Para ello podemos tomar la línea 353, que va desde Can Picafort hasta Cala Formentor pasando por Playa de Muro, Puerto de Alcudia, Alcudia y Puerto de Pollensa.

En los meses de verano está prohibido el acceso en coche al faro de Formentor casi todo el día, pudiendo acceder sólo en bicicleta, o con este autobús que hace de lanzadera entre Puerto de Pollensa y el faro.

Para llegar a Puerto de Pollensa disponemos de:

Finalmente, desde la zona del levante tenemos:

Servicios

Como hemos mencionado antes, Cala Murta está prácticamente virgen y no hay servicios en la playa (duchas, lavabos, vigilancia). No tiene ningún acceso habilitado para personas con problemas de movilidad. Tampoco hay chiringuito ni restaurantes cerca, ni ninguna instalación deportiva. Todo lo que necesitemos para nuestra jornada de playa deberemos traerlo con nosotros.

Actividades

Las aguas limpias y cristalinas de Cala Murta invitan a darse un buen chapuzón para luego tumbarse al sol a disfrutar de su paradisíaco entorno. La claridad de sus aguas la hacen perfecta para ponernos las gafas de buceo y practicar el snorkel, disfrutando de las vistas submarinas de su fondo arenoso cubierto de posidonia.

También es un buen lugar para la práctica del paddle surf y el piragüismo

De hecho en los meses punta del verano no es raro encontrar grupos de jóvenes de la casa de colonias practicando estas actividades.

Si somos aficionados al buceo Cala Murta es un magnífico enclave para practicarlo

Con puntos de inmersión para practicantes de todos los niveles, desde los más novatos a los más experimentados. En la misma Cala Murta hay una roca llamada El Pináculo que es una magnífica inmersión apta para todos los niveles. Algo más al norte, en la vecina Cala en Gossalba, hay otra inmersión llamada La Pared de Pedro, también de nivel básico. Más hacia el norte hay más puntos de inmersión, hasta llegar al extremo del cabo de Formentor, apto solamente para los submarinistas más expertos y con certificación de buceo profundo.

Aparte de unas magníficas aguas Cala Murta nos ofrece un magnífico entorno natural del que disfrutar a través de múltiples rutas senderistas

Desde aquí podremos llegar a la cercana Cala Figuera. También tenemos una excursión para rodear y luego ascender el pequeño monte llamado El Fumat.

Por último, la carretera de Formentor es muy popular como parte de rutas cicloturísticas

Pero sus fuertes pendientes en algunos puntos hace que no sea apta para todos los practicantes de este deporte.

Alojamiento

El alojamiento más cercano a Cala Murta es el Hotel Formentor, un establecimiento de lujo de gran prestigio internacional

En el cercano Puerto de Pollensa tenemos una gran variedad de alojamientos: hostales, hoteles de tres y cuatro estrellas, apartoteles, apartamentos y pisos turísticos, chalets y fincas rurales.

Échale un vistazo a Cala Murta en 360º

Ver Cala Murta en 360º

Descubre más calas de Mallorca