Saltar al contenido

Aucanada

playa de Aucanada

Playa de Aucanada; huye del bullicio de la playa de Alcudia aquí

Servicios y características

 

Entorno natural
Ocupación media
Parking gratuito
Acceso en coche
Parada de bus a 650 m
Longitud 700 m / anchura 20 m
Restaurantes
Ideal para fondear

Descripción

Alcanada (o Aucanada en mallorquín) es una playa de grava y guijarros situada en la bahía de Alcudia, en el norte de Mallorca. Se encuentra en el lado sur de la península del Cap des Pinar, y a lo largo de la misma ha crecido una urbanización del mismo nombre. La playa tiene unos 700 m de longitud y hasta 20 de anchura, y es conocida sobre todo por los grandes pinos que llegan hasta la orilla y que proporcionan sombra natural en una gran parte de la playa.

Es un destino muy popular para familias ya que el agua es tranquila y muy poco profunda

Aunque la playa sea de guijarros la parte sumergida es arenosa, de una arena muy fina y agradable de pisar. Es habitual encontrar también restos de alga y posidonia, pero las aguas son claras, de color turquesa, y protegidas de los vientos más fuertes de la zona. Por ello es perfecta para acudir con niños.

No cuenta con acceso específico para personas con movilidad reducida, y debido a las raíces de los pinos el acceso puede ser algo complicado, aunque hay partes de la playa sin vegetación y cercanas al acceso desde el parking.

Al ser un destino muy popular entre los lugareños, junto con la presencia de turistas, hace que sobre todo los fines de semana la playa pueda estar algo llena, ya que lo típico es acudir con mesas y sillas para pasar el día entero.

También es un buen punto de fondeo por ofrecer una buena protección frente a los vientos dominantes en la zona.

aucanada mapa point

Cómo llegar a la playa Aucanada

Abrir ruta en GPS

El acceso a Alcanada es sencillo ya que está bien señalizado. Podemos dirigirnos tanto a Alcudia como a Puerto de Alcudia, en cualquier caso debemos llegar a una de las dos rotondas que conectan ambos núcleos. A partir de ahí simplemente debemos seguir las señales viarias que nos indican el camino a Alcanada.

Cuando hayamos pasado el puerto comercial estaremos ya en la urbanización de Alcanada. No quedará más que seguir recto hasta llegar a un amplio aparcamiento. En el improbable caso de que estuviese lleno se puede aparcar en las calles de la urbanización. También es una buena playa donde acudir en bicicleta ya que hay zona de aparcamiento específica para estas.

Si optamos por el transporte público, en los meses de verano la línea 356A conecta la playa de Alcanada con Alcudia y Puerto de Alcudia, donde hay conexiones con el resto de la isla. Así podemos tomar la línea 351 que conecta Palma con Playa de Muro pasando por Alcudia y Puerto de Alcudia. Otra opción es la línea directa desde el aeropuerto, la línea A32, que llega hasta Playa de Muro y Can Picafort y también hace parada en Alcudia y Puerto de Alcudia.

Desde Puerto de Pollensa por un lado o Can Picafort por el otro podemos usar la línea 352 que recorre gran parte del norte de Mallorca. En los meses de verano la línea 353, que va desde Can Picafort  hasta Formentor, y la 354, hasta el Puerto de Sóller, también nos sirven para enlazar con Alcudia y Puerto de Alcudia. Desde el núcleo turístico de Cala Ratjada podemos tomar la línea 446. Y desde Portocristo, la 445, que pasa por algunos de los pueblos costeros de la comarca de Manacor, y también llega a Artá.

La playa de Alcanada es un buen sitio donde fondear, excepto si sopla viento del sudeste. Es conveniente fondear frente a la sección central de la playa, donde hay fondo de arena a 1,5 m. No se puede navegar entre la playa y la isla de Alcanada ya que el fondo apenas está a 0,5 m en muchos puntos. Al sudeste de la misma isla hay una roca de unos 300 m a apenas 1,4 m.

Aucamada con el faro al fondo
La playa de Aucanada con el faro al fondo

Servicios

La playa de Alcanada no cuenta con ningún servicio para los bañistas. No hay alquiler de hamacas ni sombrillas (los pinos las hacen bastante innecesarias) y no hay servicio de socorrismo. Tampoco hay duchas ni baños.

Hay varios bares y restaurantes cerca del comienzo de la playa, en su extremo más cercano a la urbanización. También hay algunas tiendas y supermercados.

Actividades

La playa de Alcanada es un lugar perfecto para nadar tranquilamente. La profundidad es perfecta para dar unas buenas brazadas y luego detenernos y relajar los pies sobre la fina arena del fondo.

Se puede llegar muy fácilmente a la isla de Alcanada, con su faro, que está a apenas 150 m de la playa. De hecho es posible llegar a pie si se conoce el sendero bajo el agua por donde se hace pie.

faro de aucanada
Una buena aventura es cruzar hasta la isla del faro

La claridad de sus aguas, a pesar de encontrar algunos restos flotantes de algas o de posidonia, las hace ideales para la práctica del snorkel, sobre todo la parte de la isla de Alcanada que da a mar abierto. Esa zona también es muy buena para el buceo al ser de una profundidad algo mayor.

faro de la isla de aucanada
Faro de la isla de Aucanada

Para los aficionados al senderismo la península del Cap des Pinar donde se encuentra Alcanada ofrece algunas rutas magníficas

Eso sí, pueden ser de cierta dificultad. Una excursión muy típica es llegar hasta la playa del Coll Baix. Si somos aficionados a la espeleología esta ruta se puede prolongar un poco más hasta la Cova Tancada. Hay que proceder con precaución y si se quiere recorrer algo más que la entrada hay que tener experiencia y contar con el equipo adecuado.

Algo más larga pero sin excesiva dificultad es la ruta hasta el albergue de La Victoria. Si queremos subir a la Talaia d’Alcúdia saliendo desde Alcanada y volviendo a la misma podemos seguir esta ruta. En lo alto de esta cima están los cimientos de una antigua torre de vigía construida en 1567 y destruida en 1936. Además de tener una vista espectacular sobre las bahías de Alcudia y Pollensa, en días claros puede verse la vecina isla de Menorca. Si hemos acampado aquí podremos ver salir el sol desde detrás de la menor de las Baleares (de hecho el cabo situado al pie de esta elevación recibe el nombre de Cap de Menorca).

Otra forma más rápida de llegar al Coll Baix desde Alcanada es en canoa, pero deberemos llevar las nuestras ya que en Alcanada no hay instalaciones donde alquilarlas. En el Puerto de Alcudia sí es posible alquilar para recorrer esa parte de la bahía.

Ya hemos comentado que Alcanada es una playa perfecta a la que llegar en bicicleta

Los caminos que recorren el Cap del Pinar son perfectos para poner a prueba nuestras habilidades con la mountain bike. Por ejemplo esta ruta recorre media península con tramos algo difíciles pero divertidos. Esto otra nos lleva algo más tierra adentro pero tiene puntos muy interesantes en su recorrido.

Para los curiosos de la historia de Mallorca esta zona tiene una buena cantidad de lugares que visitar

Junto a la misma urbanización de Alcanada habremos visto la Torre Major, una torre de defensa construida entre 1599 y 1602 que llegó a contar con cuatro cañones para proteger esta parte de la bahía de Alcudia.

Junto a una de las rotondas que conduce a Alcanada hay una parte de las ruinas de la ciudad de Pollentia, la que fuera capital romana de Mallorca. El tamaño de la ciudad era tal que contaba con dos puertos, uno a cada lado del Cap del Pinar.

Si no hemos traído nuestra comida las opciones más cercanas son el restaurante del campo de golf que está junto a la playa, o alguno de los bares o restaurantes de la urbanización.

merendero-de-aucanada
Merendero del parque público de Aucanada

Alojamiento

En la misma urbanización de Alcanada hay varios hoteles de tres y cuatro estrellas y un aparthotel. También hay una buena oferta de apartamentos turísticos, chalets y villas de lujo.

En caso de no encontrar nada que se ajuste a nuestros gustos o presupuesto a menos de 3 Km está Puerto de Alcudia, que tiene una amplísima variedad de oferta que seguro se ajusta a todas las necesidades y presupuestos.

Échale un vistazo a la playa de Aucanada en 360º

Ver imagen en 360º

Calas y playas cercanas a Aucanada

Actividades en Mallorca

Descubre más calas de Mallorca

Seguir Mallorqueando