Saltar al contenido

Cala Murta (Porto Cristo)

cala murta porto cristo

Cala Murta; discreta cala virgen junto a Porto Cristo

Servicios y características

Entorno natural
Acceso en coche
Ocupación baja
150 m a pie para llegar
Longitud 10 m / anchura 12 m
Parking gratuito
Parada de bus a 400 m
Ideal para fondear

Descripción

Cala Murta es una minúscula cala de piedra y rocas situada junto a Porto Cristo, en el municipio de Manacor, en el levante de Mallorca. No hay que confundirla con la Cala Murta de la península de Formentor, en Pollensa. La zona de baño tiene apenas 10 m de longitud y entre 10 y 12 de anchura.

El acceso es a través de un camino desde el aparcamiento de las Cuevas del Drach, o campo a través desde las calles cercanas de Porto Cristo. Esta población ha crecido hasta llegar la margen izquierda de Cala Murta, aunque el entorno más cercano a la cala se mantiene completamente virgen.

La dificultad de acceso hace que no sea adecuada para personas con problemas de movilidad ni para niños pequeños. Por su cercanía a Porto Cristo sí es perfecta para el resto de usuarios ya que el camino no es muy largo.

Cala Murta destaca por la coloración muy característica que adquieren sus aguas por el fondo, el reflejo de los acantilados bajos que la flanquean y la apertura al mar.

Otra característica muy curiosa y prácticamente única en la costa de Mallorca es que tiene una fuente de agua dulce que brota en medio del agua salada, procedente de las cercanas Cuevas el Drach

Esta fuente, conocida desde tiempos inmemoriales, fue confirmada en 2018, cuando se localizó la galería que conecta las cuevas con la cala.

Dado lo estrecho de la cala no es posible fondear con barcos de cierto tamaño, sólo con embarcaciones pequeñas, y con precaución, dada la cantidad de rocas y la cercanía a los acantilados. El fondo de arena y rocas tiene 4 m de profundidad a 100 m de la orilla. La cala está completamente expuesta al levante, así que no es conveniente el fondeo cuando sopla ese viento.

Échale un vistazo a Cala Murta en 360º

Ver imagen en 360º

cala-murta-porto-cristo-mapa-point

Cómo llegar a Cala Murta

Abrir ruta en GPS

Cala Murta está junto a Porto Cristo y su acceso está entre este pueblo y las famosas Cuevas del Drach. Si nos encontramos en Porto Cristo simplemente deberemos seguir las indicaciones hacia las Cuevas del Drach, cuyo acceso está al comienzo de la Ma-4014, que conduce hasta Felanitx y Santanyí.

Si no, deberemos llegar primer a Manacor y seguir luego en dirección a Porto Cristo. A 9,5 Km llegaremos a una rotonda donde tomaremos la primera salida, siguiendo la indicación de Portocolom y Calas de Mallorca. A 2 Km llegaremos a otra rotonda, que enlaza con la Ma-4014. Aquí tomaremos la tercera salida, de nuevo en dirección a Porto Cristo. Seguiremos 1,2 Km y llegaremos a otra rotonda donde está señalizado el acceso al aparcamiento de las Cuevas del Drach. Desde el aparcamiento hay un sendero para llegar a Cala Murta.

Otra opción es desde esta última rotonda tomar la avenida de Joan Servera Camps y a unos 400 m girar a la derecha por la calle Bruixola. Al final de esta calle hay otra zona de aparcamiento gratuito, desde donde sale otro pequeño sendero que nos deja en la cala.

Porto Cristo está bien comunicado por transporte público. Junto al acceso a las Cuevas del Drach hay una parada de la línea 412, que va desde Palma hasta Son Servera, pasando por Manacor.

Si nos encontramos en el levante de la isla podemos tomar la línea 441, que conecta Calas de Mallorca con Cala Ratjada. También tiene parada aquí la línea 454, que va de Can Pastilla y Playa de Palma hasta Cala Bona, que pasa por Manacor y algunos pueblos de su litoral. 

A 250 m hay otra parada donde además de las líneas citadas, tienen parada la 831A, que los jueves conecta el litoral de Manacor con Inca (el día de su mercado tradicional), y la 832A, que llega hasta Sineu, también el día de su mercado.

También es posible llegar en barco, aunque de pequeñas dimensiones por lo estrecho de la cala, y siempre que no sople viento de levante. A 100 m de la orilla el fondo de arena y rocas está a 4 m.

Servicios

Al ser Cala Murta una cala virgen no hay ningún tipo de servicio a disposición de los bañistas. No hay duchas, baños ni servicio de socorrismo. Tampoco cuenta con acceso para personas con problemas de movilidad, ni con sombrillas o hamacas. No hay bares ni restaurantes en la playa.

cala murta porto cristo aerea
Vista aérea de Cala Murta

Actividades

El principal atractivo de Cala Murta son sus aguas limpias y cristalinas con un oleaje muy moderado

El fondo arenoso de la cala adquiere rápidamente cierta profundidad, por lo que hay que adentrarse con precaución. La fuente de agua dulce y fresca procedente de las Cuevas del Drach crea un contraste con el aporte de agua más cálida procedente del mar.

Al no haber zona de arena en Cala Murta es complicado encontrar un lugar donde tumbarse cómodamente a tomar el sol

Lo más habitual es entrar y salir del agua, o recorrer sus acantilados para zambullirse en sus límpidas aguas azules.

La limpieza y claridad de sus aguas hacen que Cala Murta sea perfecta para la práctica del snorkel y del submarinismo

Su fondo marino, entre rocoso y arenoso, adquiere una particular belleza bajo estas aguas. Los acantilados circundantes también proporcionan un magnífico panorama submarino. Si no tenemos equipo en Porto Cristo hay instalaciones donde alquilarlo, y también se organizan salidas de buceo que incluyen inmersiones en Cala Murta.

También es posible realizar salidas en canoa desde Porto Cristo para llegar a Cala Murta, bien como destino final, bien como parada para recorridos más largos.

Cala Murta también es un buen punto de partida o de paso para rutas senderistas hacia calas cercanas

Si venimos hasta aquí no podemos dejar pasar la ocasión de visitar las Cuevas del Drach y las dels Hams, dos auténticas maravillas naturales

Muy cerca de Cala Murta está la Torre dels Falcons, una torre de vigía construida probablemente en los siglos XIII ó XIV, pero reconstruida con su aspecto actual en 1577 y que es el edificio más antiguo del actual Porto Cristo.

Para recobrar fuerzas o refrescarnos en el vecino Porto Cristo hay una gran variedad de establecimientos: cocina española, internacional, bares de tapas, cócteles, etc.

Alojamiento

En la misma Cala Murta no hay ningún tipo de alojamiento, pero a apenas 200 m hay varias villas turísticas. Porto Cristo se ha convertido en los últimos años en un destino turístico de gran nivel y con una muy buena oferta hotelera: hoteles familiares, hoteles sólo para mujeres, hoteles sólo para adultos, hoteles rurales, apartamentos, y un largo etcétera.

 

Calas cercanas a Cala Murta

Descubre más calas y playas de Mallorca