
Cala Estellencs; bonita cala entre acantilados
Servicios y características
El tiempo en Cala Estellencs
Descripción
Cala Estellencs es una pequeña cala de roca y piedra encajada entre rojos acantilados de arcilla bajo el pueblo del mismo nombre, en la Sierra de Tramuntana. La zona para los bañistas tiene unos 80 m de longitud y unos 15 de ancho, todos ellos de piedras y cantos rodados procedentes del acantilado circundante.
En la cala desemboca el torrente de Son Fortuny, que si lleva agua produce una pequeña cascada que puede ser usada como ducha de agua dulce y fresca
Como en todas las calas de rocas es recomendable el uso de sandalias de goma, ya que se alternan los cantos rodados con rocas aún puntiagudas. Se puede acudir con niños, pero extremando las precauciones, ya que no existe servicio de socorristas.
Como todas las calas de la Sierra de Tramuntana, cala Estellencs sorprende por su particular belleza
En los alrededores de la cala podemos ver como la ladera de la montaña cubierta de pinos se hunde en el mar, quedando la propia cala como una gran muesca coronada por los pinos sobre los acantilados.
En su origen la cala era usada como refugio para los pescadores locales
Es por eso que en su lado izquierdo hay un varadero y prácticamente media cala está ocupada por las casetas de pescadores. El resto de la cala es recorrida por un paseo elevado usado como mirador.
Al ser una cala de roca no es particularmente cómoda por lo que no está muy transitada. Sólo en los meses más fuertes del verano puede haber cierta aglomeración de forma puntual.
Hay que tener en cuenta que si sopla viento de poniente o de noroeste la cala queda muy expuesta, por lo que hay que extremar las precauciones al nadar en ella
Tampoco es una cala adecuada para el fondeo de embarcaciones, por estos vientos y por rocas muy cercanas a la superficie.
Finalmente cabe destacar que hay varias grutas submarinas en los acantilados que flanquean Cala Estellencs
Estos lugares, unido a la gran limpieza de sus aguas, hacen de esta cala un lugar muy atractivo para la práctica del buceo, tanto libre como con escafandra.

Cómo llegar a Cala Estellencs
Estellencs se encuentra a sólo 17 Km de Andratx. Si nos alojamos allí la única ruta es a través de la sinuosa carretera Ma-10, que recorre toda la Sierra de Tramuntana.
Si queremos llegar a Estellencs desde Palma
Tenemos dos opciones de similar duración (una hora): a través de Andratx o de Banyalbufar.
- Para llegar a Andratx tomaremos la autovía Ma-20, Vía de Cintura en sentido Andratx, o el Paseo Marítimo. En ambos casos llegaremos al enlace con la autopista Ma-1, que nos llevará directos a Andratx, a 20 Km. Saldremos por la vía Ma-1B hasta la calle de Son Prim. A partir de ahí seguiremos las indicaciones hacia la carretera Ma-10, que ya nos llevará directos a Estellencs.
- Si queremos ir por el lado de Banyalbufar, desde Palma tomaremos la Ma-1110 en dirección a Valldemossa. Después de pasar el campus de la UIB llegaremos a una rotonda donde tomaremos la salida hacia la Ma-1120 en dirección a Esporles. Cruzamos Esporles siguiendo ya las indicaciones en dirección a Banyalbufar. A unos 4 Km llegaremos a un cruce donde seguiremos por la Ma-10 en dirección a Banyalbufar, que nos queda a unos 7 Km. Al llegar a Banyalbufar no abandonaremos esta vía, que nos conducirá hasta Estellencs, situado a otro 7 Km.
En Estellencs hay un parking donde podremos dejar el coche
Junto a la cala hay un parking pero muy pequeño, con capacidad para 8 ó 10 coches.
Si queremos ir a Estellencs en transporte público
Desde Palma tenemos la línea 200, que sale del centro de Palma. La parada nos deja a poco menos de 1,2 Km de la cala.
Servicios
Aunque Cala Estellencs no se puede decir que sea virgen, dado que hay un varadero, casetas de pescadores y un paseo, pero se hallan muy integrados en el entorno
Por lo demás, no hay servicios de socorrista, baños ni duchas (excepto la cascada que puede formar el torrent de Son Fortuny).
En el extremo derecho de la cala, junto al pequeño aparcamiento, hay un pequeño bar llamado Sa Punteta, construido sobre el mismo acantilado
Donde podremos refrescarnos, tomar un plato combinado o saborear platos sencillos de la gastronomía balear como el pa amb oli o el trampó.
Actividades
La principal actividad que podremos realizar en Cala Estellencs es refrescarnos en sus cristalinas aguas y tumbarnos luego al sol
Aunque mejor si traemos alguna silla de playa ya que es difícil encontrar un lugar cómodo donde extender la toalla. Por lo demás, no hay ninguna instalación donde alquilar equipamiento deportivo, si queremos realizar alguna actividad tendremos que traerlo con nosotros.
Ya hemos comentado que la limpieza de sus aguas y la existencia de varias grutas submarinas hacen de esta cala un lugar perfecto para la práctica del submarinismo y el snorkel.
Estellencs también es punto de partida o tránsito de un buen número de itinerarios de montaña en la Sierra de Tramuntana
Dos excursiones muy típicas son:
- la subida al puig de Galatzó, de 1027 m
- y a la Mola de s’Esclop, de 926 m
Estellencs también está en la llamada Ruta de la Pedra en Sec (GR-221)
Un recorrido por toda la Sierra de Tramuntana desde Puerto de Andratx hasta Pollensa. Concretamente es el final de la primera etapa desde La Trapa (aún no señalizada del todo), y comienzo de la segunda etapa, de Estellencs a Esporles, pasando por Banyalbufar.
Alojamiento
Estellencs es un pueblo pequeño, de hecho es el menos poblado de Mallorca con apenas 300 habitantes, y su oferta hotelera es escasa. Aún así, para quien busque la tranquilidad en un paraje único hay varios hoteles de tres y cuatro estrellas en el mismo pueblo, y varias fincas rurales en las cercanías.
En los cercanos Banyalbufar y, sobre todo, Andratx, hay una mayor y más variada oferta.