Saltar al contenido

Cala Tuent

Cala Tuent

Cala Tuent; idílica cala en el corazón de la Sierra de Tramuntana

Servicios y características

 

Entorno natural
Longitud 150 m / anchura 50 m
Zonas de buceo
Ocupación media
Acceso en coche
Ideal para fondear
Parking de pago
Restaurante

Descripción

Cala Tuent es una de las pocas playas de la Sierra de Tramuntana, y para muchos es la mejor. Situada en el municipio de Escorca, se trata de un pequeño arenal de unos 150 m de longitud y 50 de anchura en el fondo de un entrante de mar semicircular rodeado de montañas cubiertas de pinos. Bajo el agua la arena desaparece rápidamente para dar lugar a un fondo de grava y roca.

Sus aguas son limpias, transparentes y cristalinas

El fondo rocoso y el reflejo de los pinares les confiere un tono esmeralda de gran belleza. En ellas desemboca el torrente del Gorg des Diners, que nace en el Puig Major, la montaña más alta de Mallorca, y a cuyos pies se encuentra Cala Tuent.

Si ha habido temporales es probable que el mar haya barrido completamente la arena y sólo queden rocas y guijarros

En todo caso, teniendo en cuenta que el fondo siempre es pedregoso, es recomendable el uso de sandalias, sobre todo para los niños. Como todas las calas de la Sierra de Tramuntana hay que estar muy atentos al oleaje y a las corrientes que se forman.

A pesar del encanto y belleza de esta cala su ocupación suele ser como mucho media

No hay mucho sitio para aparcar cerca, y la popularidad de la cercana Sa Calobra le quita muchos visitantes.

En su margen derecho, cerca de la zona de aparcamiento, hay un varadero, un pequeño muelle de madera y una antigua caseta de pescadores. Además de las rampas de acceso y algunas paredes de piedra son las únicas construcciones de la cala.

Cala Tuent, como todas las calas de la Sierra de Tramuntana, está muy expuesta a los vientos del norte

Por lo que el mar puede encresparse mucho y crear corrientes peligrosas. Sobre todo si se acude con niños hay que extremar las precauciones.

La zona de baño está balizada para evitar que las barcas se acerquen demasiado a la orilla

De hecho es un destino popular para visitar en embarcaciones. A pesar de eso no es el lugar ideal por lo ya comentado: está muy expuesta a los vientos del norte.

cala tuent mapa mallorca point
Desde el centro de Palma se tardan unos 85 minutos en coche para llegar a Cala Tuent

Cómo llegar a Cala Tuent

Abrir ruta en GPS

El acceso a Cala Tuent es sencillo en el sentido de la señalización

Pero hay que extremar la precaución al tratarse de carreteras de montaña. Eso sí, las vistas que pueden contemplarse durante todo el camino son un espectáculo de sobrecogedora belleza, con las laderas de las montañas  y los acantilados cayendo centenares de metros hasta el mar.

Desde Palma nos dirigiremos hasta Sóller para luego seguir la Ma-10 en dirección a Sa Calobra. A unos 15 Km, justo antes de un antiguo acueducto que cruza sobre la carretera, deberemos girar a la izquierda hacia Sa Calobra.

A partir de aquí la carretera es especialmente sinuosa

Incluyendo el famoso Nu de sa Corbata (Nudo de la Corbata); una curva de 270º donde la carretera pasa por debajo de sí misma.

Cerca de la costa hay una bifurcación: a la derecha podremos seguir hacia Sa Calobra, pero para ir a Cala Tuent tomaremos el desvío de la izquierda. Ya sólo deberemos seguir recto (pasando el cruce del restaurante al otro lado de la cala) y llegaremos a una zona de aparcamiento tarifado.

Desde el centro y el levante de la isla nos dirigiremos hasta Inca para seguir las indicaciones hacia Lluc

Cruzaremos Selva y Caimari y en el cruce del acceso al monasterio deberemos seguir de nuevo las indicaciones hacia Sa Calobra. Desde Palma también puede tomarse esta ruta, evitando así el tramo de curvas de Sóller y Fornalutx.

Finalmente desde la zona norte (Alcudia y Puerto de Pollensa) la ruta más corta pasa por Pollensa

Tomando la Ma-10 hacia Lluc, y seguir las indicaciones hacia Sa Calobra, y luego hacia Cala Tuent.

Actualmente no hay posibilidad de llegar a Cala Tuent en transporte público

En cambio tanto Cala Tuent como Sa Calobra sí son destinos populares para llegar en bicicleta, aunque las rampas y pendientes hacen que no sean rutas aptas para cualquiera.

Cala Tuent en concreto es punto de llegada de algunas rutas excursionistas

La más popular de las cuales es el recorrido de Sa Costera, desde Sóller.

Ya hemos comentado que el fondeo en Cala Tuent no está especialmente recomendado por la fuerza de los vientos en esta parte de la costa

Aún así, si el mar está en calma, sí es posible fondear en la cala. El fondo es de arena, grava y roca y tiene una profundidad entre 6 y 8 m. Sí hay un servicio de golondrinas desde el Puerto de Sóller que llega hasta Cala Tuent.

Servicios

En Cala Tuent no contaremos con ningún servicio

Ni baños, ni duchas, ni servicio de socorrismo. Como mucho tendremos el restaurante cercano al otro lado de la cala.

Cala Tuent, Mallorca
Cala Tuent no cuenta con ningún servicio de playa

Actividades

Cala Tuent es un lugar perfecto para nadar en unas aguas cristalinas y luego relajarse y desconectar en la orilla

No son pocos los que vienen aquí simplemente a disfrutar del entorno natural o a buscar cierta tranquilidad y sentarse a leer un rato entre chapuzón y chapuzón.

Las aguas de Cala Tuent son perfectas para la práctica del snorkel

El fondo rocoso, y sobre todo los márgenes de la cala, donde los acantilados se hunden en el mar, constituyen una magnífica ruta submarina. Cala Tuent es considerada una de las mejores calas de Mallorca donde practicar el snorkel.

Para los buceadores también son unas aguas magníficas, con buenos puntos de inmersión

Como el Morro des Forat, para distintos niveles de experiencia.

Una ventaja de Cala Tuent es que desde la zona de aparcamiento al agua no hay mucha distancia para cargar con el equipo. Si no lo tenemos, en la misma carretera de acceso a la cala hay un centro de buceo donde alquilar el equipo y que organiza salidas.

Cala Tuent también es un buen punto desde donde realizar rutas en kayak para visitar otras calas cercanas en la Sierra de Tramuntana.

Esta playa está situada en una zona que es un paraíso para los senderistas

Desde aquí puede recorrerse parte de Sa Costera, un espectacular paraje de esta parte de la costa de Mallorca. También se puede ascender a parte del Puig Major (la cima es zona militar y su acceso está restringido, hay que solicitar permiso) por varias rutas: una de unos 11 Km y otra más de 19.

También podemos recorrer la costa hasta Cala Roja. O los más osados pueden cruzar la Sierra hasta su otra vertiente y llegar a Alaró.

Cerca de Cala Tuent no debemos perdernos la visita a la Torre de sa Mola de Tuent, una torre de defensa del siglo XVI que estuvo en servicio como torre de vigilancia aérea hasta los años 50 del siglo XX. Más sencillo es el camino hasta la cercana Sa Calobra y la desembocadura del Torrent de Pareis.

Cala Tuent también es un buen lugar para la práctica de la escalada

Cerca de la misma está el macizo llamado Es Queixal, con varias rutas para distintos niveles.

Ya hemos comentado que es un destino popular para los ciclistas, aunque la subida es muy dura

Eso sí, conviene madrugar para evitar, al menos en parte, el tráfico de coches, autobuses y otros ciclistas que bajan a Cala Tuent, o sobre todo a Sa Calobra.

Sorprendentemente para un sitio tan aislado, cerca de Cala Tuent hay un restaurante, Es Vergeret

Se halla cerca del margen izquierdo de la cala y durante la bajada a la misma habremos visto el desvío. En Sa Calobra hay varios restaurantes más, aunque es una zona más masificada en verano.

Ver web de Es Vergeret

Cala Tuent
A pesar de ser una cala virgen, cerca de Cala Tuent contamos con un estupendo restaurante, Es Vergeret

Alojamiento

En la misma carretera de acceso a Cala Tuent hay varias fincas de alquiler vacacional y algún hotelito rural familiar

El establecimiento más cercano es el Monasterio de Lluc, donde hay para alojarse las clásicas celdas de los monjes o habitaciones más estándar, aunque sencillas. También cuenta con restaurantes y algunas tiendas.

La zona hotelera más cercana es Sóller y Puerto de Sóller

Donde además de los alquileres vacacionales hay una buena oferta de hoteles de todas las categorías. Aquí encontraremos sobre todo hoteles de tres y cuatro estrellas, pero también lujosos hoteles de cinco y albergues para viajeros de mochila al hombro.

Échale un vistazo a Cala Tuent en 360º

Ver imagen en 360º

 

Descubre más calas de Mallorca