Saltar al contenido

Cala Pi

Cala Pi; bonita y tranquila cala entre acantilados

Servicios y características

Entorno residencial bajo
Ocupación media
Ideal para ir en familia
WC
Acceso en coche
Longitud 50 m / anchura 150 m
Restaurantes
Alquiler hamacas / sombrillas
Parada de bus
Parking gratuito
Chiringuitos
Papeleras

El tiempo en Cala Pi

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Pi es una pequeña y preciosa cala encerrada entre acantilados junto al pueblo del mismo nombre en el municipio de Llucmajor, en el sur de Mallorca.

De hecho es la mayor cala del sur de la isla al ser un brazo de mar que penetra casi 500 m en la costa, y flanqueada por acantilados de unos 30 m de altura cubiertos de pinos

La cala en sí está formada por la desembocadura del torrente homónimo, conformando un arenal de  apenas 50 m de largo y 150 m de anchura. La playa formada es de arena blanca y las aguas, protegidas de los temporales, son de un límpido color turquesa.

El acceso a la playa es mediante una larga (147 escalones) escalinata de piedra, por lo que no es adecuada para personas con movilidad reducida

Por otro lado este acceso algo dificultoso favorece que la cala esté algo masificado sólo unos pocos días al año durante el apogeo de la temporada alta.

Lo abrupto del terreno circundante ha favorecido una escasa urbanización y que el entorno se conserve en general virgen, ganando por ello el ser un lugar en general tranquilo y de una gran belleza natural.

Una vez en la playa ésta resulta en general tranquila y muy apta para pasar un día en familia disfrutando de sus aguas

Su privilegiado entorno natural y los lugares que pueden visitarse en sus cercanías.

Cala Pi mapa Mallorca-point
Desde Palma y tomando la carretera Ma-6014 o bien la autovía Ma-19, tardaremos unos 40 minutos en coche para llegar hasta Cala Pi

Cómo llegar a Cala Pi

Abrir ruta en GPS

El pueblo más cercano a Cala Pi es Llucmajor, a unos 30 Km de Palma

Desde ahí tomaremos la carretera Ma-6015, y después de unos 15 Km llegaremos a un cruce (adecuadamente señalizado) donde giraremos a la derecha para tomar la Ma-6014 en dirección a Cala Pi.

Una opción muy popular es acceder en barco

Se sabe que desde tiempos prehistóricos, al menos desde la Edad del Bronce, esta cala fue usada como refugio para las embarcaciones de los primeros pobladores de Mallorca. Sin embargo hay que acceder con precaución por la presencia de rocas cerca de la superficie entrando a babor, por lo que se recomienda acceder por el centro de la entrada de la cala.

Si queremos llegar en transporte público

La línea 525 comunica Cala Pi con Llucmajor, el Arenal y Palma.

Servicios

En los meses de verano Cala Pi cuenta con servicio de socorrista, alquiler de sombrillas y hamacas (aunque hay espacio de sobra para tender la propia toalla)

También hay un pequeño chiringuito con aseos y donde podremos tomar refrescos, helados o un tentempié a precios razonables. En un extremo de la playa hay unos varaderos construidos en los años 50 donde pueden limpiarse o protegerse pequeñas embarcaciones.

Actividades

Antes incluso de bajar a la playa propiamente dicha podemos visitar la torre de defensa de Cala Pi, que data de 1663, y que ha sido recientemente restaurada.

La propia Cala Pi es un lugar ideal donde darse un refrescante chapuzón, tumbarse al sol o practicar el snorkel, dada la gran limpieza de sus aguas

También se puede practicar el submarinismo, pero con precaución por la gran cantidad de barcos que pueden llegar a juntarse en la zona.

Pero donde destaca particularmente Cala Pi es en sus acantilados

Perfectos para la práctica del psicobloc. Desde 2018 cuenta con vías señalizadas para la práctica de este deporte.

Si nos cansamos del agua desde Cala Pi parten varias rutas senderistas muy interesantes

Desde aquí podemos acceder hasta Cala Beltrán a través de un sendero que comienza junto a las casas de pescadores, y luego podemos seguir la ruta hasta la antigua torre de defensa de Cap Blanc.

Durante el recorrido pueden verse algunas dolinas formadas por el hundimiento de cuevas, algunas de las cuales fueron habitadas en época prehistórica. También pueden recorrerse los terrenos de la antigua zona militar, donde estaban emplazadas antiguas baterías de costa que guardaban la bahía de Palma.

A la derecha de la desembocadura del torrente podremos encontrar la cueva de Cala Pi, una cueva artificial de la época talayótica que seguramente fue un sepulcro colectivo.

A unos 4 Km, junto a la carretera por la que se accede a Cala Pi, se encuentra el asentamiento talayótico de Capocorb, que se remonta a la Edad de Hierro (aprox. 900 aC)

Este conjunto de cinco talaiots fue uno de los primeros excavados en Mallorca y se encuentra en muy buen estado de conservación y fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1931.

Y cuando hayamos finalizado nuestra jornada de playa podremos recobrar fuerzas en alguno de los restaurantes localizados en Cala Pi

Donde podemos disfrutar desde comida mallorquina hasta todo tipo de comida internacional.

Alojamiento

En Cala Pi la oferta de alojamiento no es muy abundante pero sí suficientemente variada

Podemos encontrar hostales y hoteles, apartamentos turísticos, e incluso fincas de agroturismo cercanas a la cala.

Échale un vistazo a Cala Pi en 360º

Ver imagen en 360º

Espectacular imagen de Cala Pi en 360º desde un dron

Ver imagen desde drone

Calas cercanas a Cala Pi

Descubre más calas de Mallorca