Saltar al contenido

Cala Major

Cala Major - Cala Mayor

Cala Major; playa urbana en el corazón de la bahía de Palma

Servicios y características

Longitud 250 m / anchura 45 m
Acceso en coche
Parada de bus
Ideal para ir en familia
WC
Entorno urbano
Acceso minusválidos
Socorrista
Ideal para hacer snorkel
Duchas
Ocupación alta
Alquiler hamacas/sombrillas
Restaurantes
Alquiler kayaks / velomares



El tiempo en Cala Major

El tiempo – Tutiempo.net

Descripción

Cala Major (Cala Mayor en castellano) está situada al oeste de Palma y da nombre al barrio que creció a su alrededor. Se trata de un arenal de 250 m de longitud y hasta 45 m en su punto más ancho de arena dorada. En el agua pueden aflorar algunas rocas bajo la arena. Se trata de una playa urbana totalmente rodeada de edificaciones.

En los años 70 y principios de los 80 sufrió una fuerte presión urbanística que supuso un gran deterioro de la playa. Ésta fue regenerada artificialmente a finales de los 90, y se ha mantenido desde entonces en buenas condiciones

Por su margen derecho está protegida por unos roquedales mientras que en su margen izquierdo comienzan a alzarse los acantilados de Portopí sobre los cuales está construido el palacio de Marivent, residencia de verano de la familia real española. Casi en el centro de la playa hay un espigón que sirve de solárium.

aerea San Agustín y Cala Major
Al frente observamos el puerto de Cala Nova y la barriada de San Agustín. Al fondo a la derecha tenemos la barriada y la playa de Cala Major

La playa de Cala Major se adentra muy suavemente en el mar, lo que la hace muy adecuada para que puedan disfrutarla niños pequeños con tranquilidad

Esto, unido a su proximidad a la ciudad, hace que sea una playa popular también entre las personas mayores. Cuenta además con accesos para personas con movilidad reducida.

Al estar rodeada de grandes edificios a veces las aguas no presentan la limpieza que sería deseable a primera hora de la mañana

Pero a medida que avanza el día se levanta la brisa y suelen quedar limpias adquiriendo un fantástico color turquesa. También tiene el inconveniente de una ocupación muy alta por parte tanto de turistas como de residentes. A cambio esos mismos edificios actúan como parapeto para proteger a la playa de vientos fuertes, quedando expuesta sólo a los del sur, directamente del mar.

Por sus características geográficas Cala Major es muy apta para el fondeo, pero suele estar prohibido por razones de seguridad al estar junto al palacio de Marivent

cala major mapa-mallorca-point
Según donde nos encontremos de Palma, tardaremos unos 10-15 minutos en coche hasta Cala Major

Cómo llegar a Cala Major

Abrir ruta en GPS

Para llegar a Cala Major desde Palma podemos hacerlo desde la Vía de Cintura Ma-20. Al final de la misma seguiremos las indicaciones hacia Cala Major, lo que nos dejará en la misma avenida de Joan Miró

Si partimos desde cerca del centro puede convenir seguir el Paseo Marítimo en dirección a Portopí. Cuando hayamos pasado el centro comercial estaremos casi al comienzo de la autopista Ma-1, pero a la derecha arranca un carril que nos llevará también al comienzo de Cala Major.

Justo a la llegada a Cala Major por la calle Miquel Codola encontraremos a nuestra derecha una zona de aparcamiento. Sólo tendremos que seguir 100 m a pie recto, hacia la calle Gavina, para llegar a uno de los accesos a la playa. Si aparcamos en las calles cercanas deberemos tener en cuenta que estamos en una zona de ORA, no hay que olvidar poner el ticket de aparcamiento (también está disponible la app mobiAPParc).

vista de la playa de Cala Major
Vista panorámica de Cala Major. Al fondo a la derecha observamos el islote de Es Pujolar con el puente que lo comunica con tierra firme

Los accesos a la playa de Cala Major están en la avenida Joan Miró

  • Junto al nº 275, detrás de una parada de autobús, hay unas escaleras que bajan hasta la calle Gavina, desde donde ya se puede acceder a la playa. También en el nº 269, a la derecha del hotel Nixe Palace. Un cartel indica las escaleras de acceso a la playa.
  • A la altura del nº 283, algo más escondidas, hay unas escaleras que bajan hasta el final de la calle Guillem Díaz, desde donde se accede también a la playa de Cala Major. Desde la calle Gavina, que está restringida para vecinos y vehículos de reparto, y junto a la cual también hay una parada de autobús, también podremos llegar hasta la cala.

Para llegar en transporte público a Cala Major tenemos varias opciones

  • La línea interurbana 108, que va de Palma a Son Caliu tiene parada en la avenida de Joan Miró, junto a la calle Gavina

También hay dos líneas de autobuses urbanos que circulan por esta avenida:

  • la línea 4, que llega hasta Illetes
  • y la 46, que llega a los barrios de Génova y la Bonanova

Ambas salen del centro de Palma y tienen parada en la Plaza de España.

Si queremos llegar en bicicleta la mejor opción es desde el Paseo Marítimo

Tomar el vial de acceso a la Ma-1C y ya sólo nos quedarán unos 2 Km para llegar a la playa de Cala Major.

Ya hemos comentado que la cala está bien abrigada de los vientos

Gracias al acantilado del palacio de Marivent, y por la gran fachada de hoteles y edificios de apartamentos que rodean la playa. El fondo de arena tiene unos 5 m de profundidad. Pero por razones de seguridad suele estar prohibido el fondeo de embarcaciones en estas aguas.

Servicios

Como playa urbana, y una de las primeras playas para el turismo de masas de Mallorca, la playa de Cala Major cuenta con todos los servicios necesarios para ofrecer seguridad y confort a sus visitantes

Cuenta con servicio de alquiler de hamacas y sombrillas, y hay duchas y baños públicos. También dispone de servicio de socorrismo entre los meses de mayo y octubre. También tiene delimitadas zonas para deportes acuáticos, con la posibilidad de alquilar equipos.

Por la parte del ocio y la restauración, junto a la playa hay una buena oferta de bares y restaurantes, y en sus alrededores hay infinidad de locales de ocio y tienes de todo tipo.

Cala Major - Mallorca
Según el momento del año, se puede disfrutar de Cala Major con total tranquilidad y sin masificaciones

Actividades

Cala Major es una playa pensada para el turismo de masas. Tiene una buena superficie de agua de poca profundidad donde meterse tranquilamente sin cubrir sólo para huir del calor del verano. Y luego tiene una buena superficie de arena donde tumbarse al sol. Y si no nos gusta la arena podemos tender la toalla en el espigón que parte la playa en dos.

También es una buena playa para la práctica del snorkel, sobre todo en los márgenes de la misma

A su derecha se encuentran los acantilados de Porto Pi, paredes verticales que se hunden en el mar. Por su lado derecho está el islote de El Pujolar, unido a tierra por un estrecho puente, y que separa Cala Major de Cala Guix.

El buceo en cambio puede no ser tan interesante ya que hay mejores lugares cercanos desde los que realizar salidas para inmersiones en la bahía de Palma, y en la playa no hay ninguna escuela de buceo ni instalaciones donde alquilar equipo.

En cambio sí hay un establecimiento donde alquilar kayaks y tablas de paddle surf, bodyboard y surf, y además imparten clases de iniciación

El oleaje en verano en Cala Major es perfecto para iniciarse en el surf, mientras que en invierno, con vientos más fuertes, hay olas mayores que atraen a practicantes más avanzados de este deporte.

Para refrescarnos y reponer fuerzas en la misma playa hay un chiringuito y un restaurante

Y en los alrededores hay una buena cantidad de restaurantes, bares y diferentes locales de ocio. También hay calles comerciales con tiendas de ropa, artesanía, souvenirs, y supermercados.

A apenas 500 m de la playa de Cala Major, en la calle de Saridakis, tiene su sede la fundación Pilar y Joan Miró

Fundada en 1981 por este pintor, escultor y grabador catalán que vivió gran parte de su vida en Mallorca, expone obras de Joan Miró y otros autores. Se trata de un complejo arquitectónico sorprendente que acoge escuela de arte, salas de exposiciones, jardín de esculturas y un auditorio. Sin duda es una visita obligada para los amantes del arte contemporáneo.

También a unos 500 m está el Palacio de Marivent

Cuyos jardines están abiertos a las visitas, normalmente entre septiembre y mayo, y cuando la familia real no esté alojada en el palacio. La entrada es gratuita.

Algo más lejos, a unos 2Km, en el Dique del Oeste, está el Castillo Museo San Carlos

Esta fortaleza de principios del siglo XVII construida para defender el puerto de Palma fue rehabilitada como museo a partir de 1981, inaugurandose 10 años después. Exhibe una gran colección de armas de todas las épocas y todo el mundo, y también uniformes y colecciones dedicadas a destacados militares españoles.

Y al otro lado del Dique del Oeste podemos visitar el faro de Portopí

Uno de los más antiguos del mundo aún en funcionamiento y que aloja una exposición sobre la historia de los faros y sus sistemas de funcionamiento.



Alojamiento

Junto a la misma playa de Cala Major podemos encontrar tres hoteles de cuatro estrellas, más el mítico Nixe Palace, hotel de cinco estrellas inaugurado en 1957 y que toma su nombre del velero propiedad del archiduque Luis Salvador.

En el resto de Cala Major hay más hoteles de dos, tres y cuatro estrellas, además de una gran oferta de alquileres vacacionales

Si no encontrásemos aquí nada de nuestro gusto muy cerca está el Paseo Marítimo de Palma, con bastante oferta de hoteles de tres y cuatro estrellas También en la avenida Joan Miró y alrededores hay una variada oferta de establecimientos: desde hostales y albergues juveniles hasta hoteles de tres estrellas.

Échale un vistazo a Cala Major en 360º

Ver imagen en 360º

Descubre más calas de Mallorca