
Playa de Sant Joan; pequeño y protegido arenal con todas las comodidades
Servicios y características
Descripción
La playa de Sant Joan es un pequeño arenal de 115 m de longitud y 15 de ancho situado junto a la urbanización de Es Mal Pas, en el municipio de Alcudia, al norte de Mallorca. Se trata de una playa de arena con algunas rocas, sobre todo cerca de sus márgenes. Se encuentra en la península del Cap des Pinar, pero en la vertiente que da a la bahía de Pollensa, y es uno de los dos arenales de esta parte de la costa de Alcudia, principalmente rocosa.
Es un destino muy popular entre turistas y residentes locales
Cuenta con un fácil acceso (habilitado incluso para personas con problemas de movilidad), y la playa entra en el mar en una suave pendiente. Este hecho convierten a la playa de Sant Joan en un lugar perfecto para disfrutar de un día de mar en familia, incluidos niños pequeños.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que la playa está expuesta a los vientos del norte
De hecho es una de las playas con más olas de toda Mallorca. Los márgenes rocosos ofrecen cierta protección a la zona de baño pero con viento fuerte ésta no será suficiente y no podremos bañarnos.
En la parte posterior de la playa se alza un frondoso pinar que oculta bastante las construcciones
El entorno está bastante urbanizado, pero se trata principalmente de viviendas unifamiliares de baja altura, no hay hoteles ni otros grandes edificios. En ocasiones el mar puede arrastrar restos de posidonia hasta la playa, pero normalmente arena y aguas se mantienen limpias.
La suave pendiente hace que la playa no tenga mucha profundidad, lo que dificulta el fondeo.

Cómo llegar a la playa de Sant Joan
La ruta hasta Sant Joan está bien señalizada, por lo que llegar allí no debería ser un problema
En primer lugar nos dirigiremos hasta Alcudia, y una vez allí rápidamente encontraremos las indicaciones hacia Es Mal Pas y Manresa.
Cuando lleguemos a Es Mal Pas seguiremos el camino de Manresa unos 400 m. Pasaremos el camino de acceso a la vecina playa de Sant Pere y podremos aparcar en la calle de Sant Joan, donde se halla el acceso a la playa, que queda a unos 200 m. Otra opción para aparcar es seguir por el camino de Manresa unos 200 m más y encontraremos a la derecha un pequeño descampado habilitado como parking.
La playa de Sant Joan es un buen lugar al que llegar en bicicleta
Ya que las carreteras que llegan hasta Alcudia cuentan con carril bici o buenos arcenes, y la zona de acceso a Manresa y Es Mal Pas tiene poco tráfico.
Durante los meses de verano tendremos la opción de llegar en autobús
- La línea 356B une la estación de autobuses de Alcudia con la marina de Bonaire. Desde aquí el acceso a la playa Sant Joan queda a 1.4 Km a pie
- Para llegar a Alcudia tenemos la línea 351 desde Palma
- También está disponible la línea A32, que es la línea exprés desde el aeropuerto y que también hace parada en Alcudia
Si estamos en la zona de Puerto de Pollensa o en Can Picafort
- Podemos tomar la línea 352 que recorre gran parte del norte de Mallorca.
- En los meses de verano la línea 353, que conecta Can Picafort con Puerto de Pollensa y Formentor
- y la 354, que llega hasta el Puerto de Sóller, también nos permitirán enlazar con Alcudia
- Desde la localidad de Cala Ratjada podemos tomar la línea 446
- Desde Portocristo tenemos la 445, que pasa por varios pueblos costeros de la comarca de Manacor, y también llega hasta Artá
Ya hemos comentado que la escasa profundidad de la playa de Sant Joan, y el oleaje que se levanta con vientos del norte, desaconsejan el fondeo en esta playa
Aún así, si el día está calmado a 200 m de la orilla tenemos un fondo de arena a 3 m de profundidad.

Servicios
La playa de Sant Joan cuenta con un buen número de servicios para proporcionar la máxima comodidad a sus visitantes
- Cuenta con servicio de alquiler de hamacas y sombrillas
- También hay duchas junto a la playa
- En temporada alta (de mayo a octubre) cuenta con servicio de socorrismo
- Hay un chiringuito a pie de playa donde podremos tomar refrescos o bocadillos, y que cuenta con un baño
No hay instalaciones para la práctica de deportes acuáticos.
Actividades
La playa de Sant Joan nos permitirá gozar de una relajante jornada de playa
La limpieza de sus aguas nos invitará a estar un buen rato en ellas, nadando o simplemente refrescándonos mientras nuestros pies disfrutan de pisar la arena del fondo. Luego podremos tumbarnos tranquilamente al sol disfrutando de las vistas hacia el otro lado de la bahía de Pollensa, la península de Formentor.
Los nadadores más experimentados disfrutarán de recorrer estas aguas, pudiendo llegar incluso hasta la playa de Alcanada, al otro lado de la península del Cap des Pinar.
La escasa profundidad de sus aguas hace que sea una playa ideal para iniciarse en la práctica del snorkel, sobre todo por parte de niños
Las zonas rocosas cerca de los márgenes son las más interesantes para descubrir un sorprendente mundo submarino.
Lo mismo puede decirse sobre la práctica del buceo
Es un lugar perfecto para la iniciación, y muy cerca de la playa hay una escuela de buceo donde también podemos alquilar el equipo. Desde aquí se organizan salidas a distintos lugares de inmersión. Por ejemplo en el centro de la bahía de Pollensa está el pecio del Andrea Ferrara. Este velero fue abandonado fondeado en la bahía en 2010. Desapareció de la noche a la mañana y en 2019 se encontró hundido a 38 m de profundidad.
Si somos aficionados al piragüismo desde esta playa podemos cruzar hasta el otro lado de la bahía
A cala Murta, por ejemplo. También es habitual la travesía rodeando la península del Cap des Pinar hasta llegar a Alcanada o el Puerto de Alcudia.
Los aficionados al senderismo, o que simplemente disfruten de un paseo tranquilo entre la naturaleza, tienen aquí una buena oportunidad de estirar las piernas y respirar aire limpio
Una ruta algo larga pero fácil nos lleva hasta el otro lado de la península del Cap des Pinar y al Puerto de Alcudia. Mucho más larga y de mayor dificultad es la ruta que nos llevará a recorrer la bahía de Pollensa y luego hasta Cala San Vicente.
Sin salir de esta pequeña península desde Es Mal Pas podemos llegar a la playa del Coll Baix, en el otro extremo. Si queremos disfrutar de unas espectaculares vistas sobre las bahías de Alcudia y Pollensa, e incluso alcanzar a ver Menorca, podemos subir a la Talaia de Alcudia. Sobre esta cima están los cimientos de una antigua torre de vigía construida en 1567 y destruida en 1936. Es posible hacer noche arriba para ver salir el sol desde detrás de Menorca. No en vano el cabo a los pies de este cerro es llamado el Cap de Menorca.
Como hemos dicho, la playa de Sant Joan es perfecta para visitarla en bicicleta
Además de eso en los caminos que recorren el Cap del Pinar podremos poner a prueba nuestra habilidad con la mountain bike, y nuestra resistencia. La primera ruta recorre media península con tramos algo difíciles pero divertidos. La segunda nos lleva tierra adentro pero con partes del recorrido muy interesantes.
- Ruta circular Alcudia – Alcanada – Coll Baix – Coll de Ses Fontanelles – La Victoria – Manresa
- Ruta circular Alcanada-Serra del Gabelli – Penya Fort – Sa Marina – Sant Martí – Port de Alcudia
Los amantes de la historia no deberían dejar de visitar las ruinas de la ciudad romana de Pollentia
Hay restos de la misma en varios puntos, pero algunos de los principales están muy cerca del acceso a la zona de Es Mal Pas. El tamaño de la ciudad era tal que contaba con dos puertos, uno a cada lado del Cap del Pinar.
Para refrescarnos o recobrar fuerzas podemos contar con el chiringuito que se encuentra en la misma playa
Sin alejarnos mucho, en Es Mal Pas y en la vecina urbanización de Bonaire hay varios restaurantes con distintas especialidades. En Alcanada, al otro lado de esta pequeña península, tenemos varios más.

Alojamiento
En Es Mal Pas, a pocos metros del acceso a la playa de Sant Joan, hay un hotel de 4 estrellas
En la zona de Manresa podremos encontrar varios más de tres estrellas. En toda la zona del Cap des Pinar hay multitud de villas y chalets en alquiler vacacional.
Si no encontrásemos nada de nuestro agrado o para nuestro presupuesto, en Alcudia hay varios hoteles más, la mayoría de cuatro estrellas
Y si nos vamos hasta Puerto de Alcudia, uno de los principales núcleos turísticos de Mallorca, entonces la oferta aumenta muchísimo, pudiendo encontrar hoteles, apartahoteles y complejos de apartamentos, amén de muchos alquileres turísticos.