
Playa del Mago; una playa de película
Servicios y características
El tiempo en Playa del Mago
Descripción
La playa del Mago es un minúsculo arenal de 25 m de largo y hasta 15 de ancho situado en el municipio de Calviá, junto a la urbanización Sol de Mallorca.
Recibió su nombre cuando en 1967 se rodó aquí la película El Mago, protagonizada por Anthony Quinn, Michael Caine y Candice Bergen
La película recibió malas críticas, pero el escenario natural en el que fue filmada se hizo famoso a nivel mundial. Fue la primera playa nudista de Calviá, y es la playa nudista más popular de Mallorca después de Es Trenc.
Aunque está cerca de la urbanización desde la playa no se ven las construcciones ya que se halla rodeada de pinar
Sí hay un bar de playa, y parte de las construcciones que se realizaron para la filmación de la película.
La arena es fina y dorada, y forma una pendiente muy suave. Los primeros metros tienen muy poca profundidad, por lo que si vamos con niños resulta un lugar bastante seguro
Además, las aguas son tranquilas y limpias al estar protegida de vientos fuertes. No cuenta con acceso especialmente habilitado para personas con problemas de movilidad, pero desde el aparcamiento el acceso a la playa se realiza por un camino asfaltado, por lo que, con precaución, resulta accesible.
Debido a su popularidad, fácil acceso y reducido tamaño puede llegar a estar algo saturada en los meses punta del verano
Fuera de temporada, o fuera de las horas de mayor afluencia, es un lugar magnífico, y podemos llegar a disfrutarla prácticamente solos.
Tanto esta playa como las vecinas de Portals Vells y Playa del Rey son buenos lugares para el fondeo, pero una vez más el problema puede ser el gran número de embarcaciones congregadas.
Cómo llegar a la playa del Mago
La playa del Mago está junto a la urbanización de Cala Vinyes. No cuenta con buena conexión con el transporte público pero el acceso por carretera (recientemente acondicionada) está bien señalizado.
Cómo llegar a la playa del Mago en coche
- Desde Palma tomaremos la Vía de Cintura Ma-20 en sentido Andratx para enlazar con la Ma-1
- Tomaremos la salida 14, en dirección a Magaluf/Son Ferrer/El Toro
- Seguiremos las indicaciones hacia Son Ferrer hasta llegar a una bifurcación donde ya tendremos la señalización para llegar a Portals Vells y El Mago
- Al final de la carretera hay una pequeña zona de aparcamiento, pero si está llena poco antes hay una gran explanada de tierra
Desde el final de la carretera a la derecha comienza un sendero (asfaltado) de menos de 100 m que nos lleva hasta la playa.
Cómo llegar a la playa del Mago en bicicleta
Las carreteras y avenidas de Calviá están bien adaptadas al uso de los ciclistas, por lo que es una buena opción llegar a la playa del Mago en bicicleta
- Desde el extremo occidental del Paseo Marítimo, junto a Porto Pi, tomaremos la Ma-1C en dirección a Cala Major
- Nos dirigiremos a Illetas, luego a Portals Nous y seguiremos las indicaciones hacia Magaluf por el camino de Cala Figuera
- A partir de ahí nos dirigiremos en dirección a Son Ferrer hasta encontrar las indicaciones hacia Portals Vells y playa del Mago
Cómo llegar a la playa del Mago en transporte público
Para llegar a la playa del Mago en transporte público debemos tener en cuenta que la parada más cercana queda a 1 km, en la urbanización Sol de Mallorca
- Desde Palma: debemos tomar la línea 105 hasta la última parada
Desde la parada de autobús nos dirigiremos al sur por la Avenida Mallorca y luego giraremos a la izquierda por la Avenida de Portals Vells. Casi enseguida veremos a nuestra derecha un camino de tierra que desciende hasta la cercana Playa del Rey. Desde esa playa tenemos un camino asfaltado que sube hasta la zona de aparcamiento, y una vez allí ya podemos bajar hasta la playa del Mago.
Cómo llegar a la playa del Mago en barco
La zona de fondeo de la playa del Mago está expuesta a los vientos entre este y suroeste. No es recomendable pasar la noche aquí ya que de día puede estar tranquilo y por la noche rolar a vientos que entren hacia la cala.
El fondo es de arena y posidonia, con entre 4 y 5 m de profundidad. Hay que tener precaución para no echar el ancla sobre las zonas de posidonia ya que está prohibido y muy vigilado
El puerto deportivo más cercano es el de Portals Vells, a 100 m de la playa del Mago. Cuenta con agua potable y conexión eléctrica, pero no dispone de servicio de repostaje, por lo que es usado sobre todo por veleros y pequeñas embarcaciones (hasta 2 m de calado). El puerto deportivo de Portals Nous está a sólo 3,8 millas, y dispone de todos los servicios.

Servicios
La playa del Mago cuenta con servicio de alquiler de hamacas y sombrillas. También dispone de duchas, WC y papeleras. No dispone de vigilancia por parte de socorristas.
En la misma playa hay un restaurante razonablemente bueno, pero caro. En la urbanización Sol de Mallorca, y sobre todo en la cercana Cala Vinyes, hay más oferta gastronómica.
No hay instalaciones ni zonas habilitadas para la práctica de deportes náuticos.
Actividades
Las aguas limpias y cristalinas de la playa del Mago invitan a darse un refrescante chapuzón y luego tumbarnos al sol, con poca o ninguna ropa, mientras disfrutamos de su entorno natural.
También son unas aguas excelentes para la práctica del snorkel y del buceo, ya que una vez alejados de la orilla el fondo rápidamente alcanza varios metros de profundidad
Cerca de la superficie hay un arrecife de coral, y en los acantilados que circundan la cala, así como las playas vecinas de Portals Vells y Playa del Rey, hay varias cuevas submarinas.
Si las aguas no están muy concurridas de bañistas son perfectas para la práctica del paddle surf
Es fácil llegar a playas cercanas como Cala Falcó y Cala Vinyes. También son ideales para recorrerlas en kayak. Una buena ruta es bordear la punta de Cala Figuera para llegar a la playa de El Toro.
La playa del Mago es un buen punto de partida o llegada para los amantes del senderismo, y en su entorno hay varias rutas que ofrecen excursiones entretenidas y con magníficas vistas
- Ruta 1: de playa del Mago hasta la torre de Cala Figuera, una excursión fácil que nos lleva hasta una torre de defensa del s. XVI
- Ruta 2: de playa del Mago a punta de Cala Figuera y El Toro. Esta excursión litoral relativamente sencilla nos obsequia con excelentes vistas desde varios puntos de la costa
- Ruta 3: ruta circular hasta El Toro. Pasaremos por Cala Figuera y el regreso es por senderos del interior
Para recuperar fuerzas de nuestra jornada playera tenemos el restaurante que hay en la misma playa, o podemos dirigirnos a Sol de Mallorca y Cala Vinyes, donde hay una amplia oferta.
Alojamiento
En las urbanizaciones de Sol de Mallorca y Cala Vinyes hay una buena y variada oferta de alojamientos turísticos, tanto hoteleros como alquileres vacacionales. Y a muy pocos kilómetros están los grandes núcleos turísticos de Santa Ponsa y Magaluf, donde la oferta es amplísima y para todos los gustos y bolsillos: hoteles, apartamentos, villas, etc.