
Servicios y características
Cala Fornells; pequeño rincón de aguas cristalinas y excelentes vistas
Descripción
Cala Fornells es una pequeña cala de arena con alguna zona de rocas en el municipio de Calviá, en el oeste de Mallorca. Está junto a la urbanización del mismo nombre y muy cerca del núcleo turístico de Paguera. Tiene unos 80 m de longitud y no es muy ancha, apenas 10 m de anchura media.
La playa es de arena de grano grueso, de color entre blanco y dorado, alternando con algunas zonas de rocas y piedras
Es semiurbana, ya que a su alrededor hay varios hoteles y complejos residenciales, pero está separada de la zona edificada por pinos y algo de vegetación. En uno de sus extremos hay un solárium artificial construido sobre las rocas y perteneciente a uno de los hoteles.
La presencia de estas edificaciones no resulta incómoda ya que guardan cierta distancia con la playa
Además, desde la misma podemos contemplar toda la costa hasta Santa Ponsa, que en su mayor parte son acantilados cubiertos por pinares que conservan parte de su belleza natural.

Debido a su orientación está expuesta a los vientos entre el este y el sur, pero que normalmente no soplan fuertes en verano
Al estar protegida de la tramuntana incluso en invierno sus aguas conservan una temperatura relativamente cálida. En verano, en ausencia de temporales, las aguas se mantienen tranquilas, limpias y cristalinas.
Cala Fornells es un lugar perfecto para acudir en familia por la tranquilidad de sus aguas y los servicios con los que cuenta
Sin embargo, no está adaptada para personas con problemas de movilidad, ya que el acceso es a través de varias escaleras desde la carretera. En los meses de verano puede haber cierta aglomeración, pero la limitación de aparcamiento en las cercanías hace que en general la ocupación sea media.
Es un lugar popular para el fondeo de embarcaciones
La zona de baño está balizada para evitar problemas, aunque en caso de viento se recomienda la vecina Caló de ses Llises, más protegida aún que Cala Fornells.

Cómo llegar a Cala Fornells
Para llegar a Cala Fornells desde Palma
Tomaremos la Vía de Cintura Ma-20 en sentido Andratx y nos incorporaremos a la Ma-1. Tomaremos la salida en dirección a Paguera. Al llegar a Paguera en la primera rotonda tomaremos la primera salida, siguiendo las indicaciones de Cala Fornells. A unos 600 m a nuestra izquierda encontraremos un pequeño pinar habilitado como aparcamiento. Desde aquí la playa queda a menos de 300 m. Si tenemos suerte en las calles más cercanas a la playa puede haber algún estacionamiento, pero no es lo habitual.
La parada de bus más cercana queda a 1 Km de Cala Fornells, en Paguera
Podemos llegar con la línea 102, que va de Palma a Puerto de Andratx, o con la 104, de Palma a Magaluf y Paguera.
Si queremos llegar a Cala Fornells desde Palma o alrededores
Podemos tomar la Ma-1C, que conecta Palma (desde Cala Major, bordeando la costa) con Palmanova. Desde allí podemos seguir hasta Magaluf por el Paseo Calviá, que cuenta con un buen carril bici, para a continuación dirigirnos a Santa Ponsa, Paguera, y finalmente, Cala Fornells. En este trazado encontraremos o bien vías de servicio, o carriles bici.
Como hemos comentado, Cala Fornells es un lugar muy popular para el fondeo de embarcaciones
Y precisamente el principal problema puede ser la gran presencia de las mismas. Frente a Cala Fornells el fondo es de arena con una profundidad entre 4 y 6 m. Si soplan vientos algo fuertes de sur, sureste o este es mejor buscar refugio en el Caló de Ses Llises, al norte.

Servicios
Cala Fornells cuenta con algunos servicios para hacer más cómoda nuestra jornada playera
Hay servicio de alquiler de hamacas y tumbonas, sobre todo en la zona de solárium de uno de los hoteles que hay junto a la playa. También podemos usar los baños del bar, pero no hay duchas. Tampoco cuenta con socorristas, por lo que deberemos estar muy atentos, sobre todo si acudimos con niños.
Además del bar que hay a pie de playa hay varios bares y restaurantes (algunos de los propios hoteles) con terrazas asomándose a la playa.
Actividades
Las aguas limpias y cristalinas de Cala Fornells invitan a darse un buen chapuzón para luego secarnos mientras nos relajamos al sol. Que haya tanto zona de arena como de rocas dejará satisfechos a todos los bañistas.
Si traemos nuestras gafas para practicar el snorkel no quedaremos decepcionados
Podremos vislumbrar abundantes bancos de peces recorriendo las aguas. También es un buen lugar para la práctica del buceo. En las aguas cercanas hay excelentes puntos de inmersión. Uno de ellos es Na Cerdana, la punta que cierra el margen izquierdo de Cala Fornells. Es una inmersión accesible desde la misma playa y donde se llega hasta los 20 m de profundidad.
Al otro lado de la bahía a unos 3 Km en línea recta, frente a Santa Ponsa, están las Islas Malgrats, catalogadas como reserva natural y que nos obsequian con un maravilloso paisaje submarino. Hacia el oeste, a unos 2 Km, tenemos los acantilados del Cap Andritxol, que también proporcionan una grata experiencia a los practicantes del buceo.
En Cala Fornells no hay instalaciones donde alquilar el equipo, pero en Paguera sí las hay, además de una escuela de buceo que organiza salidas para distintos niveles de experiencia: desde bautismos de buceo hasta inmersión en aguas profundas.
Si nos gusta el senderismo desde Cala Fornells tenemos un par de rutas interesantes para conocer sus alrededores
Hay una excursión para llegar hasta el Cap Andritxol y luego hasta Camp de Mar. Hay otra, también con destino a Camp de Mar pero pasando por el Caló des Monjo.
La Torre del Cap Andritxol es visita casi obligada. Desde esta torre de defensa construida en 1580 y en uso hasta mediados del siglo XIX, se disfruta de unas privilegiadas vistas sobre la zona de Paguera y Santa Ponsa por un lado, y Camp de mar por el otro. El camino más fácil es precisamente el que sale de Cala Fornells.
Las mismas rutas pueden recorrerse en mountain bike
como esta hasta el Caló des Monjo y a la Torres del Cap Andritxol.
Para los amantes de la aventura la zona de Na Cerdana tiene unas buenas paredes donde practicar el psicobloc
De hecho Cala Fornells y Paguera son zonas donde es habitual la práctica del coasteering al combinar senderos, paredes donde escalar o descender en rápel, saltos al agua y cuevas.
En Cala Fornells la oferta gastronómica no es muy extensa, aunque junto a la playa ya tenemos un par de buenos restaurantes donde disfrutar de especialidades mediterráneas
En Paguera sí que hay una oferta muy extensa de todo tipo de comida para todos los gustos y precios.

Alojamiento
Cala Fornells cuenta con varios hoteles de cuatro y cinco estrellas junto a la playa o muy cerca de la misma
Como en otras urbanizaciones similares también hay oferta de alquileres vacacionales (principalmente apartamentos pero también algunos chalets).
En Paguera hay una extensa oferta hotelera y de alquiler vacacional, por lo que en caso de no encontrar nada que pueda interesarnos en Cala Fornells aquí sin duda lo encontraremos. Eso sí, se trata de un lugar más masificado.
Échale un vistazo a Cala Fornells en 360º