
Servicios y características
Descripción
Cala Mitjana es una minúscula playa de arena y rocas enclavada en un recóndito entrante de mar entre Cala d’Or y Portocolom, en Felanitx, en el levante de Mallorca. La zona de arena tiene unos 20 m de longitud y apenas llega a los 15 m de ancho.
La playa se encuentra rodeada de una finca privada, pero su acceso es público. Eso sí, se realiza a pie por un sendero de tierra y piedra de algo más de 2 Km. Es por esto que no es muy aconsejable para familias con niños pequeños, ya que el paseo bajo el sol del verano puede ser agotador. Y desde luego no resulta apta para personas con movilidad reducida.
Una vez superado el obstáculo del acceso encontramos un bello paraje rodeados de bajos acantilados donde la vegetación autóctona se alterna con el césped y cactus de la finca privada, proporcionando un paisaje original pero de gran belleza. Al estar la playa al fondo de un estrecho brazo de mar sus aguas, de color turquesa, están habitualmente muy tranquilas y limpias.
A pesar de su incómodo acceso puede llegar a llenarse por su reducido tamaño, aunque en las zonas de rocas de los laterales suele quedar espacio donde tender la toalla y tomar el sol.
También es un buen lugar donde fondear dado lo protegido de sus aguas.
Ver Cala Mitjana (Felanitx) en 360º
Cómo llegar a Cala Mitjana (Felanitx)
En primer lugar deberemos dirigirnos al pueblo de s’Horta, el más cercano a Cala Mitjana. Desde Palma tomaremos la autopista Ma-19 en dirección Campos/Santanyí/Felanitx. Seguiremos la autopista unos 35 Km hasta Campos. Ahí podremos seguir por Felanitx (un poco más corto), o por Santanyí (casi la misma distancia, dependerá del tráfico que encontremos).
Si optamos por Felanitx, en la rotonda de entrada a Campos tomaremos la tercera salida, hacia la calle de la Rambla. Pasaremos otra rotonda, y en la siguiente saldremos por la tercera salida para tomar la Ma-5120. A 10 Km llegaremos a Felanitx. Seguiremos recto por la calle de Campos unos 300 m y luego giraremos a la derecha, por la calle Gabriel Vaquer, donde comienza la Ma-14. Al final de la calle giraremos a la izquierda y a 100 m, a la derecha, saliendo ya del núcleo urbano. Seguiremos esta carretera durante 4 Km. Al llegar al desvío tomaremos el camino a la izquierda, por la Ma-4016, siguiendo las indicaciones de s’Horta/Cala d’Or.
Después de otros 5 Km llegaremos a otra rotonda donde tomaremos la segunda salida, por la Ma-4012, y 1 Km después estaremos en s’Horta. Al llegar a la calle de Cala Marçal giraremos a la derecha, siguiendo las señales hacia Cala Sa Nau. Aquí volvemos a tener dos opciones. Podemos seguir esta carretera durante unos 3 Km y poco antes de la siguiente rotonda girar a la izquierda por un camino pavimentado donde seguiremos las indicaciones hacia Cala Fe. Llegaremos a un punto donde hay espacio para aparcar el coche al lado del camino y proseguir a partir de ahí a pie. Desde aquí el acceso a la playa está a poco más de 1 Km.

La otra opción es desde s’Horta seguir las indicaciones hasta Cala Sa Nau. Al salir de s’Horta por la calle de Cala Marçal a 1,5 Km encontramos un pequeño desvío a la izquierda, señalando el camino a Cala Sa Nau. A otro kilómetro y medio tenemos otra bifurcación: a la izquierda seguiremos hacia Cala Sa Nau (y a la derecha llegaríamos al otro acceso de Cala Mitjana). A unos 900 m llegaremos al aparcamiento de Cala Sa Nau, donde encontraremos señalizado el sendero por el que llegar a Cala Mitjana, a poco más de 2 Km.
Si hemos decidido ir por Santanyí, al llegar a Campos en lugar de la tercera salida tomaremos la segunda en la rotonda de la entrada al pueblo, para seguir la misma Ma-19 (Carrer Nou). En la siguiente rotonda tomaremos la tercera salida, siguiendo de nuevo las indicaciones hacia la Ma-19. En la siguiente rotonda seguiremos recto para salir del pueblo y continuaremos durante 11 Km. Llegaremos a Santanyí, donde tomaremos la tercera salida de la rotonda para mantenernos en la Ma-19. En la segunda seguiremos recto, y en la tercera tomaremos la segunda salida para salir de nuevo por la Ma-19.
Seguiremos 4 Km hasta llegar a l’Alqueria Blanca, que cruzaremos hasta llegar a la calle des Llevant, donde giraremos a la izquierda, hacia Calonge. Pasaremos por una rotonda donde tomaremos la segunda salida, y a 2,5 Km llegaremos a Calonge. En la calle Isaac Albénix giraremos a la izquierda para salir del pueblo por la Ma-4012, y en la rotonda tomaremos la primera salida, directos a s’Horta, para seguir con las indicaciones anteriores.
Como hemos dicho, Cala Mitjana es un buen lugar para fondear una embarcación. Una vez superada la amplia bocana la cala se divide en dos brazos de mar. El izquierdo tiene una profundidad de hasta nueve metros sobre un fondo de arena y roca. El derecho, que da a la playa, tiene hasta cinco metros sobre fondo de arena. Dado lo resguardado de la cala y el bello paraje que la rodea es una de las mejores calas de Mallorca para el fondeo.

Servicios
Cala Mitjana no puede considerarse estrictamente una playa virgen, ya que hay construcciones y edificaciones de la finca cercana, pero todo ello privado. Así que no cuenta con ningún servicio para los bañistas. Tampoco hay servicio de socorristas.
Actividades
Sus aguas limpias y cristalinas invitan a darse un refrescante chapuzón para refrescarse después del paseo para llegar a la playa. Luego podemos tumbarnos al sol en su pequeña franja de arena o sobre las explanadas de roca de sus laterales.
Si acudimos en días y horas de baja afluencia (huyendo de la temporada alta y de las horas centrales del día) es un lugar idílico donde acudir en pareja para compartir momentos románticos en un entorno casi paradisíaco.
También es un lugar perfecto para la práctica del snorkel. Los pequeño acantilados que protegen Cala Mitjana ofrecen un notable paisaje submarino. También es muy recomendable para la práctica del submarinismo, pero sólo es viable si se accede en barco, ya que cargar por un camino de tierra de 2 Km con todo el equipo no es lo más recomendable. Desde Cala d’Or hay centros de buceo que organizan salidas que incluyen Cala Mitjana como punto de inmersión.

Cala Mitjana es un buen sitio para los amantes del senderismo. Aparte del paseo que hay que dar para llegar hasta la misma cala, es un buen punto de paso o de destino de otras excursiones en la zona. Desde aquí podemos llegar muy fácilmente a Portocolom por un lado, o a Cala d’Or por el otro.
Lo mismo puede decirse de la mountain bike. Los mismos caminos que podemos recorrer a pie son aptos para la bicicleta, aunque con precaución, ya que algunos de los senderos van muy cerca de la costa.
Uno de los lugares que podemos visitar en nuestros paseos cerca de Cala Mitjana es el yacimiento de es Closos de can Gaià, en la carretera que va de s’Horta a Portocolom. Se trata de un yacimiento de la época pretalayótica (1800 aC) habitado hasta los inicios de la talayótica (750 aC).
Para reponer fuerzas y refrescarnos tendremos que traer nuestra comida y bebida. De lo contrario, el bar más cercano es el chiringuito de Cala Sa Nau (seguramente donde habremos dejado el coche). Para más opciones tendremos que dirigirnos a Portocolom o a Cala d’Or, donde hay una variada oferta gastronómica.
Alojamiento
En las inmediaciones de Cala Mitjana no hay alojamientos disponibles. Lo más cercano son pequeños hoteles rurales con mucho encanto en s’Horta o en Calonge, o ya acudir a la enorme y variada oferta en Cala d’Or o Portocolom. Ahí podremos encontrar desde hostales familiares hasta complejos de apartahoteles, hoteles de lujo, chalets, villas, apartamentos turísticos, etc.